Cena de fin de año económica: consejos para ahorrar

Cena de Fin de Año Económica
La cena de fin del año es una de las más esperadas por los españoles. En ella se reúnen familiares y amigos para celebrar el final de un año y dar la bienvenida al nuevo. Sin embargo, no siempre es posible reunirnos todos en casa y hay que buscar alternativas para poder celebrarla sin gastar demasiado dinero.
En este artículo te damos algunos consejos para que puedas celebrar la cena de Navidad o Fin de año sin tener que gastar mucho dinero.
1.- No invitas a todos tus amigos
Si quieres celebrar la nochevieja con tu familia y amigos, pero no tienes todos los invitados, puedes optar por invitar a aquellos que realmente quieras. De esta manera, podrás ahorrar dinero y disfrutar de una velada agradable.
2.- Evita las cenas de empresa
Las cenas de empresas suelen ser caras y no son muy agradables. Por ello, si no vas a invitar a tus compañeros de trabajo, evita estas cenas y opta por otras opciones más económicas.
3.- Celebra la cena en casa
Si no tienes muchos invitados, lo mejor es que celebres la cena navideña en casa. De este modo, podrás cocinar tú mismo los platos y ahorrarás dinero.
4.- Compra alimentos frescos
Los alimentos frescos son mucho más económicos que los congelados. Además, también son más saludables. Por ejemplo, puedes comprar frutas y verduras frescas y congelarlas para utilizarlas en otras ocasiones.

No te dejes llevar por la tentación de comprar cosas que no necesitas

1. No compres regalos innecesarios
Es importante que no compres regalos que no necesites. Si compras algo que no vas usar, estarás gastando dinero en algo que ya no necesitarás.
2. Evita las comidas fuera de casa
Cuando vayas a cenar fuera, intenta comer en casa o en un restaurante local. De esa manera, evitarás pagar más por la comida y tendrás menos gastos.
3. Compra productos locales
Comprar productos locales es una buena opción para ahorrar dinero. Además de ser más baratos, también serán más saludables y respetuosos con el medio ambiente.
4. Consume productos ecológicos
Consumir productos ecológicos es una forma de contribuir a la conservación del medio ambiente. Además estos productos son más sanos y respetuoso con el planeta.
5. Evitar las cenas copiosas
Evita tomar bebidas alcohólicas durante la cena. Esto hará que tengas que beber más agua y, por tanto, gastarás más dinero.
6. Evítate las cenas en restaurantes
Si vas a cazar con tus amigos, no te pases. Es mejor que comáis en casa.
7. Evite las cenas con alcohol
Evite las bebidas alcohólicas: cerveza, vino, whisky, etc.

Evita las compras impulsivas

1. No compres cosas que sabes que no utilizarás
2. Evita las cenas fuera de tu casa
3. Compra productos ecológicos y locales
4. Evítate los excesos
5. Evite las comidas copiosas (cenas, comidas, etc.)
6. Evitad las cenas de empresa
7. Eviten las cenas navideñas
8. Evitan las cenas familiares
9. Evitas las cenas entre amigos
10. Evitando las cenas multitudinarias
11. Evitamos las cenas sin sentido
12. Evitar las comidas en restaurantes caros
13. Evito las cenas caras
14. Evité las cenas lujosas
15. Evitó las cenas aburridas
16. Evitaba las cenas baratas
17. Evitaban las cenas económicas
18. Evitara las cenas gratis
19. Evitava las cenas gratuitas
20. Evitaria las cenas caseras
21. Evitatas las cenas rápidas
22. Evitantas las comidas rápidas
23. Evitarias las cenas frías
24. Evitaitas las fiestas de Navidad
25. Evitou las cenas festivas

Haz un presupuesto

Si quieres saber cómo hacer un presupuesto para una cena de finde, te recomendamos leer este artículo.
En el siguiente enlace puedes ver más artículos relacionados con ‘Cena barata de fin d’año: consejos para economizar’.
Cena de Fin de Año Económica: Consejos para ahorrar
La cena de Navidad es uno de los momentos más especiales del año. Es la ocasión perfecta para reunir a toda la familia y disfrutar de una velada inolvidable. Sin embargo, muchas veces nos encontramos con que la cena se convierte en un gasto desmesurado. Por ello, desde queremos darte algunos consejos para que puedas ahorrar en la cena de Nochebuena y Navidad.
1. Haz un presupuesto
Antes de nada, debes tener claro cuánto dinero vas a gastar en la comida y bebida de la cena. Para ello, lo mejor es que hagas un presupuesto. De esta forma, podrás controlar tus gastos y evitarás caer en excesos.
2. Compra productos locales
Comprar productos locales es una buena opción para ahorrar en las cenas. Además, si compras productos de proximidad, estarás contribuyendo al desarrollo económico de tu ciudad. Por otro lado, también contribuirás a reducir el impacto medioambiental.

Consulta a tu familia y amigos

1.- Haz una lista de invitados
Es importante que antes de invitar a tus familiares y amigos, tengas claro cuántos van a asistir a la cena y qué tipo de comida quieren. Así, podrás calcular el presupuesto que necesitas para la cena.
2.- Consulta a tu pareja
Si tienes pareja, es importante que consultes con ella o él cuáles son sus gustos y preferencias. De este modo, podrás preparar una cena acorde a sus gustos.
3.- Prepara la comida
Una vez tengas claro cuánta comida vas a preparar, es recomendable que prepares la comida con antelación. De esa forma, tendrás tiempo de cocinarla y no tendrás que improvisar.
4.- Compra los productos frescos
Si vas a comprar productos frescos, es conveniente que los compres con antelación: así, podrás aprovechar las ofertas y conseguirás ahorrar dinero.
5.- Evita los platos preparados
Si optas por comprar platos preparados, es aconsejable que los cocines tú mismo. De ese modo, evitarás desperdiciar alimentos y podrás ahorrar dinero.

Ahorra en tus gastos fijos

1.- Ahorra agua y luz
2.- Evita los excesos
3.- Consigue un buen seguro de hogar
4.- Compra productos de temporada
5.- No te olvides de los regalos
6.- Haz una lista detallada de invitados y reserva mesa
7.- Prepara la cena con antelacion
8.- Comprueba si hay descuentos en restaurantes
9.- Crea un presupuesto
10.- Organiza la fiesta
11.- Elige un buen restaurante
12.- Ten en cuenta los horarios de apertura
13.- Busca un buen sitio para celebrar la fiesta de Navidad
14.- Decora tu casa
15.- Cuida tu salud
16.- Recuerda que puedes pedir cita previa en el médico
17.- Mantén la calma
18.- Toma precauciones ante posibles accidentes
19.- Revisa tu coche

Utiliza los cupones de descuento

1.- Busca ofertas en Internet
2.- Compra online
3.- Hazte con los productos de última generación
4.- Consulta las promociones de las tiendas
5.- Utiliza los códigos promocionales
6.- No te olvide de los detalles
7.- Crea un calendario de comidas
8.- Prepara la comida
9.- Comprueba si tienes descuentos en establecimientos
10.- Reserva mesa en restaurantes o cafeterías
11.- Ten en cuenta las restricciones horarias
12.- Revisa tu vehículo
13.- Mantén la seguridad vial
14.- Evita los riesgos
15.- Recuerda que es obligatorio llevar casco
16.- Toma precauciones en caso de accidente
17.- Cuida tu alimentación

Compra productos de temporada

1.- Compra productos frescos
2.- Consume productos locales
3.- Evita los productos precocinados
4.- Utiliza los productos ecológicos
5.- No abuses de los alimentos ultraprocesados
6.- Haz una lista de la compra
7.- Crea un menú semanal
8.- Prepara la cena
9.- Comprueba si hay descuentos en el establecimiento
10.- Revisa tu coche
11.- Mantén la distancia de seguridad
12.- Toma precauciones ante un accidente
13.- Cuida tu salud
14.- Recuerda que debes llevar casco cuando conduzcas
15.- Ten en cuenta los horarios de apertura de los establecimientos
16.- Lee bien las etiquetas de los productos
17.- Usa los cupón descuento
18.- Busca ofertas en internet
19.- Aprovecha las promocionas de las Tiendas
20.- Comparte tus experiencias
21.- Elige un restaurante o cafetería
22.- Reserva mesa

Usa el dinero que ahorras para invertir

En este artículo te contamos cómo puedes ahorrar dinero en tu alimentación, y también en otros aspectos de tu vida cotidiana. Te damos algunos consejos para que puedas hacerlo.
Si quieres saber cómo ahorrar dinero, no te pierdas nuestro artículo ‘Cómo ahorrar dinero con el móvil’.
La Navidad es una época del año en la que se gastan mucho dinero. Por eso, es importante que sepas cómo ahorrar durante estas fechas. A continuación, te damos algunos trucos para que lo consigas.
Ahorrar dinero en Navidad es posible. Con estos consejos podrás hacerlo sin tener que renunciar a nada.
Los regalos de Navidad son una de las cosas más caras de todo el año. Por ello, es muy importante que tengas en cuenta cómo ahorrar en ellos.
¿Sabías que puedes ahorrar hasta un 50% en tus compras navideñas? ¡Descubre cómo!
Las rebajas son una buena oportunidad para comprar productos a precios más bajos. Pero, ¿sabías que también puedes ahorrar en ellas?
¡Te contamos cómo ahorrar comprando en Internet!

Crea un fondo de emergencia

¿Qué es el fondo de emergencias? ¿Cómo funciona? ¿Cuánto dinero necesitas tenerlo? ¿Qué gastos puedes cubrir con él? Descubre todo lo que necesitas saber sobre el fondo…
¿Cómo ahorrar dinero cuando vas de viaje?
Viajar es una de esas cosas que nos gusta hacer, pero que al mismo tiempo nos cuesta dinero. Para evitar que esto suceda, te contamos cuáles son los mejores trucos que puedes seguir para ahorrar dinero viajando.
¿Cuánto dinero necesito para viajar?
Antes de empezar a planificar tu viaje, debes saber cuánto dinero necesitas para poder realizarlo. Si tienes dudas, te recomendamos que leas nuestro artículo ‘Cantidades necesarias para viajar’.
¿Sabes cómo ahorrar agua en casa?
El agua es uno de los recursos más importantes que tenemos en nuestro planeta. Por esta razón, es necesario que sepamos cómo ahorrarla. En este artículo encontrarás todos los consejos que necesitas para lograrlo.
¿Conoces los beneficios de ahorrar energía?
Ahorrando energía podemos contribuir a reducir el consumo de combustibles fósiles y, por tanto, a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, si hacemos un uso responsable de la energía, podremos ahorrar dinero.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad