Si te gusta el sushi, seguro que has oído hablar de los makis y nigiris, dos de los platos más populares de la cocina japonesa. Pero, ¿sabías que también puedes prepararlos en casa? ¡Te contamos cómo hacerlo!
Los makis son unos rollitos de arroz con pescado crudo o cocido, verduras y salsa de soja. Los nigiris son unos pequeños rollitos hechos con arroz y pescado crudo, aunque también se pueden preparar con otros ingredientes como gambas, langostinos, calamares, etc.
En este artículo de unComo te enseñamos a preparar los maki y nigiri en casa. ¡Toma nota de todos los pasos y no te pierdas detalle!
Lo primero que debes hacer es lavar bien el arroz. Para ello, ponlo en un recipiente con agua fría y déjalo reposar durante unos minutos. Después, escurre el agua y colócalo en un bol grande.
Ahora, añade el vinagre y remueve bien. Deja reposar unos minutos y luego añade el azúcar y remuévelo bien.
El arroz
Contenidos
Para preparar los rollitos japoneses, lo primero que debemos hacer es poner el arroz en un cuenco grande. Luego, añadimos el vinagre, el azúcar, la sal y el aceite de sésamo. Removemos bien y dejamos reposar 10 minutos.
A continuación, colocamos el arroz sobre una superficie plana y lo estiramos con las manos. Lo hacemos hasta que quede bien fino y uniforme. Una vez hecho esto, lo cortamos en tiras largas y finas.
Ahora vamos a cortar el pescado en trozos pequeños. Para eso, lo mejor es utilizar un cuchillo afilado. A continuación, lo colocamos en el arroz y lo mezclamos bien.
Por último, añadiremos las verduras y el pescado al arroz. Mezclamos bien y tapamos el recipiente. Dejamos reposar 30 minutos.
Una vez transcurrido este tiempo, retiramos el papel de aluminio y servimos los rollos de sushi. Puedes acompañarlos con salsa de soya, salsa de wasabi o salsa de ostras.
Si te ha gustado la receta de Rollitos de sushi, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Rollos de arroz.
La salsa de soja
La salsa de Soja es uno de los ingredientes más utilizados en la cocina japonesa. Se utiliza para condimentar platos como el sushi, el sashimi, el tempura, el nigiri, el maki, el udon, el yakisoba, el okonomiyaki, el ramen, el soba, el temaki, etc. La salsa de tomate también se utiliza en la preparación de algunos platos japoneses, como el curry japonés, el miso, el shoyu, etc.
La salsa Soja se elabora a partir de soja fermentada. El proceso de fermentación se realiza durante varios meses. Durante este tiempo la soja se somete a un proceso de maduración natural. Este proceso hace que la soja adquiera un sabor dulce y ligeramente ácido. La soja fermentada:
La soja fermentada; es un alimento muy nutritivo. Contiene proteínas, vitaminas, minerales, fibra, etc., además de ser un buen antioxidante. También contiene enzimas digestivas, que ayudan a digerir los alimentos.
La soja tiene un alto contenido de calcio, hierro, fósforo, magnesio, potasio, sodio, zinc, cobre, manganeso, selenio, yodo, etc..
El pescado
En Japón, el pescado es el ingrediente principal de la mayoría de los platos. Los japoneses consumen pescado fresco o congelado con frecuencia. El pescado es una fuente importante de proteínas, ácidos grasos omega 3, vitamina D y otros nutrientes. El consumo de pescado puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, osteoporosis, depresión, etc.. El pescado también es una buena fuente de vitaminas A, B12, D, E y K. Además, el consumo de pescados grasos como el salmón, el atún, el arenque, el bacalao, etcétera, puede ayudar al control del peso corporal.
El pescado es un ingrediente básico en la dieta japonesa. El sushi es un plato típico de la cocina nipona. El arroz se mezcla con el pescado crudo, el vinagre de arroz, el wasabi, el jengibre y otras especias. El resultado es un delicioso plato de sushi. El restaurante Sushi Shop ofrece una amplia variedad de sushi, sashimis, nigiris, makis, etc…
Los vegetales
Los vegetales son uno de los ingredientes principales de la comida oriental. Los vegetales son ricos en vitaminas, minerales y fibra. Los alimentos vegetales son una buena opción para las personas que siguen una dieta vegetariana o vegana. Los beneficios de los vegetales incluyen:
Las verduras son ricas en fibra, vitaminas y minerales. La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y a mantener el sistema digestivo saludable. Las verduras también contienen antioxidantes que pueden ayudar a combatir el cáncer, la diabetes y otras enfermedades crónicas. Los antioxidantes ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Los radicales libres son moléculas inestables que pueden dañar las células y causar enfermedades. Los productos vegetales ricos en antioxidantes incluyen frutas, verduras, granos enteros, semillas, legumbres, etc.
Los vegetales también son una excelente fuente de fibra. La cantidad de fibra que contiene un alimento varía según el tipo de vegetal. Por ejemplo, la fibra soluble es beneficiosa para el sistema gastrointestinal. La fruta, las verduras y los granos integrales son buenas fuentes de fibra soluble. La papa, el brócoli, el apio, el perejil, el ajo, el maíz, el arroz integral, etc.
Las verduras
Las hojas verdes como el brécol, la col rizada, la espinaca, la lechuga, el repollo, el kale, etc. son ricas en:
Las frutas como la manzana, la pera, la piña, la naranja, el kiwi, el plátano, el mango, etc., son ricas de:
Las semillas como las semillas de girasol, las semillas negras, las almendras, las nueces, las avellanas, etc.. son ricas con:
Las legumbres como el frijol, la soja, el tofu, el tempeh, etcétera, son ricas con proteínas, fibra, hierro, calcio, etc..
Las verduras y las frutas son muy nutritivas y saludables. Sin embargo, no todas las verduras son iguales. Algunas verduras son más saludables que otras. Por eso, es importante conocer cuáles son las verduras más saludables. A continuación, te presentamos algunas verduras que son muy saludables:
La zanahoria es una verdura muy saludable. La zanahorias son ricas principalmente en vitamina A, vitamina C, vitamina E, potasio, magnesio, fósforo, calci…
Las frutas
Los alimentos ricos en vitamina C son muy beneficiosos para la salud. Esta vitamina es necesaria para la formación de colágeno, para la producción de glóbulos rojos y para la absorción del hierro.
Las frutas son un alimento muy saludable y rico en vitaminas y minerales. Las frutas son ricas en agua, fibra y antioxidantes. Además, las frutas contienen muchas vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales para la vida. Las principales frutas son:
Las verduras son un tipo de alimento muy sano y nutritivo. Las verduras son ricas tanto en vitaminas: A, C, E, K, B12, ácido fólico, niacina, tiamina, riboflavina, etc.
Las verduras también son ricas por su contenido en fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal y a mantener el sistema digestivo saludable. Además de ser ricas en fibra y vitaminas.
Las hortalizas son un grupo de alimentos que se caracterizan por su alto contenido en agua y fibra. Las hortalizas; son ricas además en vitamina: A, B, C y E, así como en minerales como el potasio o el magnesio.
Las carnes son un producto alimenticio que se caracteriza por su gran cantidad de proteínas.
Los condimentos y especias
El arroz es uno de los ingredientes más utilizados en la cocina japonesa. El arroz es un cereal que se utiliza para hacer sushi, sashimi, tempura, nigiris, etc. El ingrediente principal del sushi es el arroz, pero también puede utilizarse arroz blanco, arroz integral, arroz basmati, arroz salvaje, arroz negro, arroz con leche, arroz frito, arroz hervido, arroz al vapor, arroz cocido, etcétera.
El arroz se puede cocinar de diferentes maneras. Por ejemplo, se puede utilizar arroz blanco para hacer risotto, arroz rojo para hacer ramen, arroz amarillo para hacer udon, arroz verde para hacer maki, arroz marrón para hacer soba, arroz blanco con sal para hacer yakisoba, arroz tostado para hacer tempura y arroz negro para hacer nigiri.
El pescado es otro de los productos más utilizados para la elaboración de sushi. El pescado utilizado para la preparación de sushi es fresco, ya que se suele utilizar pescado crudo.
El sésamo
La palabra sésame proviene del árabe sésam, que significa ‘aceite de sésam’. El sésamos es una semilla oleaginosa que se encuentra en las semillas de sementera. El aceite de sèsamo es rico en ácidos grasos omega 3, vitamina E y minerales como el selenio, el zinc y el magnesio. El ácido oleico es el componente principal del aceite de sesamo, que es un ácido graso monoinsaturado esencial para el cuerpo humano. El consumo de aceite de oliva o aceite de girasol no proporciona todos los nutrientes necesarios para el organismo.
El sésamen es un alimento muy saludable que se puede consumir en forma de aceite, harina, pasta, polvo o cápsulas. El uso de seseamen en la alimentación es muy beneficioso para la salud humana. El contenido de fibra del sésaman es alto, por lo que ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento. Además, el sésamin tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, por eso es bueno para combatir el envejecimiento prematuro y la inflamación.
El té verde es uno entre los muchos tipos de té que existen.
Artículos Relacionados:
- Carne japonesa: la mejor carne para cocinar
- Sushi Pop: ¡Promociones increíbles de sushi para todos los aficionados!
- El sushi es saludable: una forma sana y deliciosa de comer pescado crudo
- Wagyu, la carne japonesa más exquisita
- El río San’yō es el principal río de la isla de Shikoku, en Japón.
- ¡Aprovecha nuestras promociones de fabricación de sushi y haz tu propio sushi en casa!