¡Atención! El bono tarjeta alimentar de Julio está a punto de llegar.

En el marco del programa de Asistencia Alimentaria, el Gobierno Nacional lanzó la tarjeta Alimentar para los beneficiarios de la AUH y la Asignación Universal por Hijo (AUH) que cobran la Asistencial por Embarazo (AUE).
La tarjeta AlimentAR es un beneficio destinado a las familias con niños menores de 6 años, embarazadas, madres con hijos hasta 3 años y adultos mayores de 60 años que cobran AUH o AUE.
El monto mensual es de $1000 y se puede retirar en cualquier cajero automático o en las sucursales bancarias habilitadas.
Para acceder al beneficio, los titulares deben estar inscriptos en el Registro Único de Hogares (RUH) y tener una cuenta bancaria activa.
Los requisitos para recibir el beneficio son:
– Tener entre 18 y 65 años.
– Ser titular de la Asigna Universal por Hijos (AUH/AA) o la Asistencia por Embarazos (AEE).

Ingresa a la página web del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y selecciona el botón “Ingresar”.

Ingresa aquí: https://bit.ly/2ZGxQ8v
Selecciona el menú “Ingreso” y luego selecciona “Asignación universal por hijo”.
Ingresa tu DNI y fecha de nacimiento.
Seleccione el tipo de documento que posee.
Ingrese su número de CUIL.
Ingresar su número telefónico.
Ingrésar su correo electrónico.
Ingredientes para hacer la receta de tortilla de papa
1 kilo de papas
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de sal
1 cebolla mediana picada
1 pimiento rojo picado
1 zanahoria mediana picada finamente
1 taza de agua
1 pizca de sal y pimienta
Poner las papas en una olla grande y cubrirlas con agua fría. Llevar a ebullición y cocinar durante 20 minutos. Retirar del fuego y dejar reposar durante 10 minutos.
Mientras tanto, cortar la cebolla y el pimiento en cubos pequeños. Cortar la zanahorias en rodajas finas.

Luego, ingresa tu número de DNI y pulsa en “Continuar”.

Luego, ingesta tu número dni y pulsa continuar.

Finalmente, ingresa los datos solicitados y pulsa en “Siguiente”.

Ingresa tu nombre completo, apellido, fecha de nacimiento, sexo, número de documento de identidad y correo electrónico.
Ingresa el número de teléfono celular y la contraseña que utilizaste para registrarte.
Ingresar el código de seguridad que aparece en la pantalla.
Ingrese su número de cédula de identidad.
Ingreso el número telefónico donde recibirá el mensaje de texto con el código PIN.
Ingréselo y pulse en “Finalizar”.
Ingresos el código recibido en el mensaje SMS.
Ingredientes para preparar una ensalada de pasta:
1 taza de pasta (preferiblemente de trigo integral)
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de vinagre de vino blanco
1 pizca de sal
1 diente de ajo picado
1 cebolla picada
1 tomate picado pequeño
1 pimiento rojo picado grande
1 zanahoria rallada pequeña
1 hoja de albahaca fresca picada
Paso a paso para preparar la ensalada caprese:
En un recipiente mezclar la pasta con el aceite, el vinagre y la sal. Dejar reposar por 10 minutos.

Una vez que hayas ingresado todos los datos, pulsa en “Finalizar”.

Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes escribirnos a través del formulario de contacto.
La información contenida en este sitio web es de carácter general y tiene fines meramente informativos. La información no pretende sustituir el asesoramiento profesional ni debe interpretarse como tal. No se garantiza la exactitud, exhaustividad, actualidad o utilidad de la información contenidas en este Sitio Web. Cualquier uso que pueda hacerse de la misma, total o parcialmente, queda expresamente prohibido sin el previo consentimiento por escrito de MIGUEL ÁNGEL GARCÍA RODRÍGUEZ. MIGUEL ÁNGel García Rodríguez se reserva el derecho a modificar, suspender, cancelar o restringir el contenido de este sitio Web, los vínculos o la información obtenida a través de él, sin necesidad de previo aviso.

¡Listo! Ya tienes tu bono tarjeta alimentaria de Julio 2020.

En esta oportunidad, te contamos cómo consultar el saldo de tu tarjeta alimentaria para saber si ya recibiste el pago correspondiente al mes de julio. Para ello, solo debes ingresar a la página web del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Para acceder a la plataforma, deberás ingresar con tu usuario y contraseña. Luego, deberías hacer clic en el botón ‘Consultar Saldo’. Allí, podrás ver el monto que tenés disponible para retirar en las sucursales del Banco Nación.
Si aún no recibiste tu tarjeta, podés realizar el trámite desde la página oficial del Ministerio. Allí también podrás consultar el estado de tu trámite.
Si ya recibís tu tarjeta y querés saber el monto exacto que tenes disponible, podéis ingresar a Mi ANSES. Allí vas a tener que ingresar con tus datos personales y luego seleccionar la opción ‘Consultá tu saldo’.
Luego, vas a poder ver el importe que tené disponible para cobrar en las distintas sucursales bancarias.

Si aún no has recibido tu bono tarjeta alimentación, revisa tu bandeja de entrada o correo electrónico.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Argentina lanzó el pasado viernes 22 de junio el programa ‘Bono tarjeta alimentaria’, destinado a familias en situación de vulnerabilidad social y económica. Este beneficio se otorga a través de la tarjeta Alimentar, que es un subsidio alimentario que se entrega a las familias que reciben el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
El IFE es un beneficio económico que se otorga por única vez a las personas que hayan sido afectadas por la pandemia de coronavirus. Se trata de un subsidio monetario que tiene como objetivo ayudar a las madres y padres de familia que tienen hijos menores de 18 años a cubrir sus necesidades básicas.
El Ife se otorga durante tres meses, y su monto es de $ 10.000. La tarjeta Alimenta es un complemento alimenticio que se puede retirar en cualquier sucursal del Banco Nacional de la República Argentina (BNA).

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad