La tarjeta Nativa es una tarjeta de crédito que ofrece el Banco Nación, y que tiene como objetivo facilitar el acceso a los servicios financieros a las personas que no tienen cuenta bancaria. Es decir, que si no tienes cuenta bancaria, puedes abrir una cuenta en el Banco Nacional y luego solicitar la tarjeta Nativo para poder utilizarla.
Para poder consultar los Puntos Nativos, debes ingresar a la página web del Banco Nacional, y allí encontrarás un link que dice “Consultar Puntos”. Allí podrás ver todos los puntos que tienes acumulados en tu cuenta, y también podrás ver cuántos puntos necesitas para comprar productos o servicios.
Si quieres saber cuántos puntos tienes, solo debes ingresar al link de “Consultar”, y ahí podrás ver tus puntos acumulados. Si quieres saber cuánto necesitas para adquirir un producto o servicio, solo ingresa al link “Comprar”, donde podrás ver el monto total que necesitas para realizar la compra.
Si ya has realizado compras con tu tarjeta Nativay deseas saber cuántos Puntos tienes, entonces debes ingresar nuevamente al link «Consultar», y hacer clic en el botón “Ver Puntos». Allí se te mostrará el saldo acumulado en tu tarjeta, y podrás ver cuántas veces has utilizado tu tarjeta para realizar compras.
Si aún no has realizado ninguna compra con tu tarjetas Nativa, entonces deberás ingresar nuevamente a la misma página web, y seleccionar el botón «Registrarse».
Ingresá a
Contenidos
En primer lugar, ingresá a la siguiente página web:
Luego, vas a tener que completar el formulario con tus datos personales. Debes ingresar tu nombre completo, DNI, fecha de nacimiento, sexo, correo electrónico, teléfono y contraseña.
Una vez que hayas ingresado tus datos, vas a:
Ahora, vas acceder a la sección de “Mi Cuenta”, y vas a encontrar un link llamado “Consultar/Modificar Datos”. Ahí vas a poder modificar tus datos.
Finalmente, vas al link que dice: “Consultar: Puntos / Saldo”. Vas a poder ver el saldo de tu cuenta y los puntos acumulados.
Si querés saber cuántos créditos tenés, podés ingresar al siguiente link y hacer click en el ícono de “Consulta Créditos”. Luego, vas elegir el tipo de crédito (crédito personal, crédito hipotecario, crédito vehicular, etc.) y vas ingresar tus datos.
Seleccioná el tipo de tarjeta que querés consultar
Para consultar el saldo o los puntos, podés:
1) Ingresar a la página web del Banco Nacional de la República Argentina (BNA):
2) Seleccioná la opción “Mi cuenta”, luego “Consultar” y finalmente “Consultar saldo o puntos”.
3) Una vez que ingreses tus datos podrás ver el monto de tu saldo o de tus puntos acumulados. También podrás ver si tenés algún débito pendiente.
4) Si querés ver el detalle de tus consumos, podás ingresar a la opción “Mis consumos” y seleccionar el mes y el día en el que hiciste el consumo.
5) Si necesitás realizar algún trámite, podéis ingresar a Mi BNA y seleccionar la opción “Tarjeta Nativo”.
6) Una nueva pantalla te va a aparecer, donde vas a deber ingresar tu número de DNI y tu clave de seguridad.
7) Una última pantalla te mostrará el resumen de tus movimientos, así como también los puntos que tenés acumulados y el saldo disponible.
8) Podés imprimir el resumen haciendo click en la opción «Imprimir».
Consultá tu saldo y movimientos
La Tarjeta Visa Nativa es una tarjeta de crédito emitida por el Banco Nación Argentino. Es una tarjeta con la que se puede realizar compras en comercios adheridos al programa de fidelización de la entidad bancaria. Además, permite realizar pagos en cajeros automáticos y en comercios electrónicos.
La tarjeta Visa Nativadepende de la modalidad de pago que elijas. Por ejemplo, si optás por pagar en efectivo, no tendrás que hacer ningún depósito para obtenerla. Sin embargo, si elegís pagar con tarjeta de débito, deberás realizar un depósito de $500 para poder obtenerla.
Si sos cliente del Banco Provincia, podés solicitar la tarjeta Visa Classic Nativa desde su página web. Para ello, deberías ingresar a través de la siguiente dirección:
Una vez dentro, deberas completar el formulario de solicitud de la tarjeta. Luego, deberias esperar a que el banco te envíe un correo electrónico con la confirmación de tu solicitud.
Si eres cliente del BBVA, podras solicitar la Visa ClassicNativa desde la página oficial de la institución financiera.
Podés imprimir tu tarjeta o descargarla en PDF
En caso de que quieras imprimir tu Tarjeta VISA Nativa, deberàs seguir los siguientes pasos:
Ingresá a la página web del Banco Nacional Argentina (BNA) y accedé a la sección de ‘Tarjetas’.
Luego, seleccioná la opción ‘Tarjeta Nativo’ y luego ‘Consulta de Saldo’. Allí, deberia aparecer el saldo de tu tarjeta.
Si querés descargar tu tarjeta en formato PDF, deberes seguir los pasos que se detallan a continuación:
Ingresa a la plataforma de BNA y selecciona ‘Tarjetahabiente’. Luego ingresá a ‘Tarifas’ y seleccioná ‘Tarifa Nativa’.
Allí, deberian aparecer los datos de tu cuenta, como el número de DNI, fecha de emisión, etc. También deberias ver el saldo disponible.
Si tenés alguna duda sobre cómo consultar el saldo o los movimientos de tu Tarta Visa Natividad, podrias comunicarte con el Banco Nacional Argentino a través del teléfono PI:KEY.
Si estás interesado en conocer más sobre las tarjetas de crédito, podriamos recomendarte leer nuestro artículo sobre ‘¿Qué son las tarjetas revolving?’.
Si tenés alguna duda, podés escribirnos al
La Tarjeta Visa Nativa es una tarjeta de crédito emitida por el Banco Nación Argentina. Esta tarjeta tiene un límite de crédito de hasta $200.000 y ofrece diferentes beneficios para sus titulares.
Esta tarjeta de débito permite realizar compras en comercios adheridos a la red Mastercard, sin necesidad de tener una cuenta bancaria asociada. Además, esta tarjeta también permite realizar pagos en cajeros automáticos, pagar servicios públicos y comprar pasajes de avión.
Para solicitar la tarjeta Visa Nativadeberás cumplir con ciertos requisitos, como ser mayor de 18 años, contar con DNI vigente y domicilio en la Argentina. Además podrás acceder a la tarjeta si cumples con los siguientes requisitos:
Debes tener ingresos mensuales de entre $25.000 pesos y $35.000. Si no cumples estos requisitos, deberás esperar a que el Banco te otorgue la tarjeta.
Una vez que cumplas con los requisitos, podrás solicitar la Tarifa Visa Nativosujeto a ciertas condiciones. Para ello deberás presentar los siguientes documentos:
Documento de identidad original (DNI, pasaporte o Cédula de Ciudadanía). Debes tenerlo a mano para poder verificar tu identidad.
¡Gracias por usar nuestra aplicación!
¿Sabías que podés consultar tus puntos de manera online? Con la aplicación de la tarjeta Nativa podés hacerlo de manera fácil y rápida. ¡Descargala ahora!
En este artículo de nuestro blog de finanzas personales hablamos sobre ‘Puntos de la TARJETA NATIVA’. ¡No te lo pierdas!
En el artículo de hoy hablamos sobre ‘Tarjeta Nativo: cómo consultar los Puntos’. ¡Te contamos todo lo que tenés que saber!
En nuestro blog tratamos sobre ‘¿Qué son los puntos Nativa?’, ¿sabías que se pueden canjear por productos y servicios? ¡Descúbrelo!
En nuestros artículos de finanzas personal hablamos sobre ‘Canjear puntos Nativas’ y ‘¿Cómo puedo canjelar mis puntos Nativos?’.
En nuestro artículo de finanzas hablaremos sobre ‘¿Cuánto dinero tengo en mi cuenta Nativa Bank?’ y ‘Mi saldo Nativa’.
Artículos Relacionados: