Consulte su tarjeta alimentaria para obtener más información.

En el caso de que no pueda acceder a la página web, puede llamar al teléfono de atención al cliente de la Seguridad Social (PI:KEY) o acudir a una oficina de la Tesorería General de la Administración del Estado (TGA).
Si tiene alguna duda sobre cómo consultar su tarjeta de alimentos, puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.
La tarjeta de alimentación es un documento que acredita que una persona está en situación de vulnerabilidad económica y social. Es un documento necesario para poder acceder a los servicios sociales básicos como la ayuda de comedor escolar, la ayuda a domicilio, la renta mínima de inserción, etc.
La Tarjeta de Alimentos es un derecho reconocido por la Ley de Servicios Sociales de Andalucía. La tarjeta de alimentacion es un instrumento de protección social que permite a las personas en situación vulnerable acceder a determinados servicios sociales, como el comedor escolar o la ayuda domiciliaria, entre otros.
La prestación económica de la tarjeta de alimento se concede a aquellas personas que acrediten estar en situación desfavorecida económica y socialmente. Para ello, deben cumplir con los requisitos establecidos en la normativa vigente. En este sentido, se exige que la persona solicitante esté empadronada en Andalucía, que tenga un nivel de ingresos inferior al 75% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) y que no disponga de ningún otro ingreso económico.

Introduzca su número de DNI o NIE y pulse el botón «Consultar».

Para consultar la tarjeta alimentaria, debe introducir su número identificativo (DNI o NIF) y pulsar el botón «Consultar». Si no lo tiene, puede solicitarlo en cualquier oficina de registro de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Si ya ha solicitado la tarjeta, puede consultarla en la sección «Mi tarjeta» de la página Web de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Allí podrá ver el estado de tramitación de su solicitud y el importe de la misma.
Si necesita más información sobre la tarjeta Alimentaria, puede contactar con nosotros mediante el formulario que encontrará en la parte inferior de esta página.
Los datos personales facilitados serán tratados por la Consejería competente en materia de servicios sociales de la Junta de Andalucía, con la finalidad de gestionar la solicitud de la prestación económica regulada en la Ley 3/2001, de 26 de marzo, de la Tarjeta Alimentaria de Andalucía y atender sus consultas. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación con la entidad y no se solicite su supresión por el interesado.

Si es usted beneficiario de la tarjeta alimentaria, aparecerá un mensaje que le informa de los datos de su tarjeta.

La tarjeta alimentaria es una ayuda económica destinada a las familias andaluzas que tienen dificultades económicas para hacer frente a las necesidades básicas de alimentación de sus hijos menores de 18 años. La tarjeta se gestiona a través de la Oficina de Atención al Ciudadano de la Agencia Andaluza de la Administración Pública (OAC), dependiente de la Dirección General de Servicios Sociales y Dependencia de la consejería competente en cada caso.
La tarjeta alimentaría es una prestación económica que se concede a las personas beneficiarias de la Renta Mínima de Inserción Social (RMI) y de la Prestación Canaria de Insularidad (PCI) que tengan hijos menores a cargo. Esta ayuda económica se otorga a las madres y padres que tengan ingresos inferiores a 1,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) mensual vigente en cada momento.
La cuantía de la ayuda se determina en función de los ingresos de la unidad familiar, teniendo en cuenta los siguientes criterios:
– El número de miembros de la familia, incluyendo a los menores de edad, siempre que sean convivientes.
– El nivel de renta de la persona titular de la pensión de alimentos, calculado según los criterios establecidos en el artículo 2.

Pulse el botón «Guardar» para guardar los datos en su ordenador.

Para consultar su tarjeta, pulse el botón «Guardar datos» en la parte superior derecha de la pantalla. Se abrirá una nueva ventana con los datos guardados. Pulse el botón «Cancelar» para cerrar la ventana.
En la siguiente ventana, pulse en el botón «Añadir datos» para añadir nuevos datos a su tarjeta. Puede añadir cualquier dato que desee, como el nombre de su hijo, su fecha de nacimiento, etc. También puede añadir un comentario si lo desea.
Pulse el enlace «Guarda los datos» situado en la esquina superior derecha para guardarlos en su computadora. Si no tiene una cuenta de Google, puede crear una nueva desde aquí.
Si ya tiene una dirección de correo electrónico, puede utilizarla para enviarle un mensaje de correo o acceder a su cuenta de Gmail. Si aún no tiene ninguna cuenta de correo, puede registrarse aquí.
Puede ver todos los datos que ha guardado en la sección «Información de la Tarjeta Alimentaria» de su cuenta.

Pulse sobre el botón «Volver a consultar» para volver a consultar sus datos.

Si necesita ayuda para encontrar su número de tarjeta, puede llamar al PI:KEY(de lunes a viernes, de 9 a 18 horas) o escribir un correo electrónico a PI:EMAIL.
Si necesita asistencia para encontrar el nombre y la fecha de vencimiento de su tarjeta alimenticia, puede llamarnos al PI:1-800-222-1222 (de lunes hasta viernes, entre las 9 y las 18 horas). También puede escribir un email a PI:[email protected]
Si usted es un padre o madre que recibe beneficios de la tarjeta alimentaria, puede visitar la página web de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) para obtener información sobre cómo proteger a su hijo de los peligros de la electricidad.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) también tiene una página web dedicada a la seguridad de los alimentos. Allí encontrará información sobre los peligros potenciales de los productos alimenticios y consejos para mantener a su familia segura.
Si usted está preocupado por la seguridad alimentaria de su familia, puede comunicarse con la FDA al 1-800-FDA-1088 (TTY: 1-800-433-1222).
Si usted cree que su hijo podría estar expuesto a un peligro de seguridad alimentaria, llame al 911 o vaya al hospital más cercano.

Pulse nuevamente el botón «Guardado» para guardarlos en su ordenador y poder imprimirlos.

En este artículo del Blog de la Agencia Tributaria se explica cómo consultar el borrador de la declaración de la renta 2019. En él se explica qué hacer si no se ha podido presentar la declaración o si se ha presentado pero no se han ingresado los datos correctamente.
Para ello, hay que acceder a la página de la AEAT y pulsar en el icono de la lupa situado en la parte superior derecha de la pantalla. A continuación, se debe seleccionar la opción ‘Consulta borrador’.
Una vez dentro, se deben introducir los datos personales y fiscales necesarios para realizar la consulta. Una vez introducidos, se pulsa en el botón ‘Consultar borrador’. De esta forma, se mostrará el borrador completo de la Declaración de la Renta 2019.
Si se quiere modificar algún dato, se puede hacer pulsando en el enlace ‘Modificar datos’. En este caso, se deberá introducir los nuevos datos y pulsarse en el mismo botón ‘Modificación’.
Si lo que se quiere es borrar el borrador, se podrá hacer pulsándose en el link ‘Borrar borrador’; en este caso se deberá indicar el motivo por el que se desea borrar.

Pulse finalmente el botón «Salir» para salir de la página.

Pulsando en la opción de menú situada en la esquina superior derecha, se accede a la sección de ‘Mis datos’.
En ella, se pueden consultar los datos de la tarjeta alimentaria, como el número de la misma, el nombre del titular, el DNI, etc.
También se puede consultar el saldo disponible en la tarjeta, así como el importe de las compras realizadas con ella.
En el caso de que se quiera solicitar una nueva tarjeta, se tiene que acceder al apartado ‘Cambio de tarjeta’.
Se debe pulsar sobre el botón de ‘Nuevo’ para iniciar el proceso de solicitud de una nueva Tarjeta Alimentar.
Una persona que haya solicitado la tarjeta alimenticia en el año 2019, podrá acceder a ella desde el siguiente enlace:
La tarjeta alimentaria es un documento que acredita que una persona está en situación de vulnerabilidad económica y social. Es un documento personal e intransferible que permite adquirir productos de alimentación y bebidas en establecimientos adheridos.
Las personas que hayan solicitado la ayuda podrán acceder a su tarjeta a través de la web de la Seguridad Social. Para ello, se tienen que seguir los siguientes pasos:
Pulsar en el menú de la izquierda, donde se encuentra la opción “Mi cuenta”.

En caso de no ser beneficiario de esta tarjeta, aparecerá una ventana con las opciones de consulta disponibles.

Para consultar la tarjeta de alimentos hay que acceder a la página web de Ingreso Mínimo Vital (IMV). Se puede hacer desde el ordenador o desde el móvil.
En primer lugar, se debe acceder a este enlace:. Una vez dentro, se pulsa en el botón ‘Ingreso MÍNIMO VITAL’.
A continuación, se selecciona la opción ‘Consulta de datos’. Se introduce el número del DNI y se pulsa sobre el icono de la lupa.
Se abrirá una ventana emergente en la que se mostrará el estado de la solicitud. Si se ha realizado correctamente, se mostrarán los datos personales del solicitante, como su nombre, apellidos, fecha de nacimiento, domicilio, etc. También se mostraran los datos económicos, como la cantidad de dinero que se le ha concedido, el importe total de las ayudas recibidas, etcétera.
Si se ha cometido algún error en la solicitud, se muestra un mensaje indicando que se ha producido un error. En este caso, se puede volver a realizar la solicitud.
Si no se ha podido realizar la consulta, se indica que no se dispone de los datos necesarios para realizar la misma.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad