Plus tarjeta alimentar: beneficios y cómo solicitarla

La tarjeta Plus es una tarjeta que se puede solicitar a través de la oficina de empleo. Es una tarjeta de ayuda para personas en situación de desempleo, con discapacidad o mayores de 65 años. La tarjeta Plus tiene un coste de 10 euros al mes y permite el acceso a los servicios de comedor, transporte público, actividades culturales y deportivas, así como a las bibliotecas municipales.
La solicitud de la tarjeta Plus se puede realizar a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Para ello, hay que dirigirse a la oficina del SEPE más cercana a tu domicilio y solicitar la tarjeta. En caso de no tener ninguna oficina de SEPE cerca de tu domicilio, puedes solicitarla a través de:
Si tienes alguna duda sobre cómo solicitar la Tarjeta Plus, puedes ponerte en contacto con el Servicio de Atención al Ciudadano del SEPA llamando al teléfono PI:KEY.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre la tarjeta Alimentar. Además, te explicamos cómo solicitar esta tarjeta y qué requisitos debes cumplir para poder acceder a ella.
La Tarjeta Alimentar es una ayuda económica que se otorga a las familias con hijos menores de 18 años que carecen de recursos económicos suficientes para cubrir sus necesidades básicas. Esta ayuda se concede a aquellas familias que tienen ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y que no pueden hacer frente a las necesidades básicas de alimentación de sus hijos.

Beneficios

– El importe de la ayuda se calcula teniendo en cuenta los ingresos de la unidad familiar y el número de miembros de la misma.
– La ayuda se percibe durante todo el año, independientemente de la fecha de nacimiento de los hijos.
– Los beneficiarios de la prestación son las familias monoparentales, las familias numerosas y las familias en situación vulnerable.
– Las familias monopersonales son aquellas que tienen a su cargo a un único hijo menor de 18 meses. También se consideran familias monopares las que tienen dos hijos menores o mayores dependientes.
– Por su parte, las Familias Numerosas son aquellas en las que viven dos o más personas que conviven bajo el mismo techo y que tienen un hijo menor o mayor dependiente.
– Finalmente, las FAMILIAS VULNERABLES son aquellas familias en las cuales uno o varios miembros de ellas tienen algún tipo de discapacidad, enfermedad grave o dependencia.
Para poder solicitar la ayuda, es necesario cumplir con unos requisitos mínimos. Estos requisitos son:
– Tener un hijo o hija menor de edad que no esté estudiando ni trabajando y que viva en tu domicilio.
– Tener ingresos inferiores a 1,5 veces el SMI (1.613,20 euros al año).

¿Cómo pedir la tarjeta Alimentar?

En primer lugar, debes saber que la tarjeta alimentaria es una ayuda económica que se otorga a las familias que tienen dificultades económicas para hacer frente a las necesidades básicas de alimentación de sus hijos e hijas menores de 6 años. Esta ayuda se concede por un periodo de 12 meses y tiene como objetivo ayudar a las madres y padres a cubrir las necesidades alimentarias de sus pequeños.
Además, la tarjeta también puede ser utilizada para adquirir productos de higiene personal y limpieza del hogar. Por lo tanto, si eres beneficiario de la tarjeta, podrás utilizarla para comprar alimentos, productos de limpieza y artículos de higiene infantil.
Si quieres saber más sobre la tarjeta alimenticia, puedes leer el artículo ‘Plus tarjetas alimentarias: beneficios y dónde pedirla’.
A continuación, te explicamos cómo puedes pedir la ayuda de la Tarjeta Alimentar. Para ello, debes seguir los siguientes pasos:
Debes dirigirte a la oficina de empleo donde trabajas. Allí te informarán sobre cómo solicitar la tarjeta.
Una vez hayas solicitado la tarjeta alimentar, debes presentarla en la oficina correspondiente de la Seguridad Social.

¿Qué requisitos debo cumplir para obtenerla?

Para poder acceder a la tarjeta de alimentos, debes cumplir con los siguientes requisitos:
Ser beneficiario del Ingreso Mínimo Vital (IMV) o de la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC).
No tener ingresos superiores a 1,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
No haber sido beneficiario en los dos años anteriores de la prestación por desempleo o subsidio por desempleo.
No haber recibido ninguna ayuda económica de otras administraciones públicas durante los últimos tres años.
No estar inscrito en el fichero de morosos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
No estar incluido en el Registro de Demandantes de Empleo (antiguo Inem) ni en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
No tener derecho a la prestación contributiva por desempleo, subsidio por desempleado, renta activa de inserción o renta agraria.
No ser beneficiario/a de la pensión no contributiva de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad o a favor de familiares.
No percibir ningún tipo de ayuda económica por parte de otras Administraciones Públicas durante los tres años anteriores.

¿Dónde puedo tramitarla?

La tarjeta de alimentación es un documento que acredita que una persona está en situación de vulnerabilidad económica y social. Es un documento necesario para acceder a determinados servicios sociales como la ayuda a domicilio, la atención a menores, la ayuda al alquiler, etc.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre la tarjeta alimentaria. Además, te explicamos cómo puedes solicitarla y qué requisitos debes cumplir.
La tarjeta alimentaria es un certificado que acredita la situación de necesidad económica y permite acceder a ciertos servicios sociales. Se puede solicitar en cualquier momento del año, aunque es más habitual hacerlo en los meses de verano.
La solicitud de la tarjeta se puede realizar de forma presencial en las oficinas de la Seguridad Social o bien a través de Internet. Para ello, hay que seguir unos sencillos pasos.
Si quieres solicitar la tarjeta, debes acudir a una oficina de la Tesorería General de la Seguretat Social (TGSS) o a una delegación de la misma. Allí, deberás presentar la siguiente documentación:
Una copia del DNI o NIE de la persona solicitante y de su cónyuge si es el caso. Si la persona tiene hijos menores de edad, deberá aportar una copia del Libro de Familia.

¿Cuánto cuesta?

El precio de la Plus tarjeta alimentaria varía según la comunidad autónoma. En algunas comunidades autónomas, el precio es de 10 euros y en otras, de 20 euros. En cualquier caso, el importe no debe superar los 50 euros.
Para solicitar la Plus Tarjeta Alimentaria, debes tener en cuenta que debes cumplir con los siguientes requisitos:
Ser beneficiario de la Renta Mínima de Inserción (RMI) o de la prestación por desempleo. En ambos casos, debes acreditarlo con el certificado correspondiente.
No haber sido beneficiario en los dos años anteriores de la ayuda de comedor escolar, beca de comedor o beca de transporte.
No ser beneficiario del Programa de Garantía Alimentaria (PGA) ni del Programa Extraordinario de Inclusión Social (PEIS).
No haber recibido ninguna ayuda económica durante los tres meses anteriores a la solicitud de esta tarjeta.
No estar en posesión de ningún otro documento que acredite la situación legal de necesidad o exclusión social.
Si cumples con los requisitos, podrás solicitar la plus tarjeta alimentaria en cualquiera de las oficinas provinciales de la TGSS. También puedes hacerlo a través del teléfono de información 012.

¿Cómo funciona?

La Plus tarjeta alimentaría es una ayuda económica destinada a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica. Esta ayuda está dirigida a familias monoparentales, familias numerosas, familias con menores a cargo, personas con discapacidad, personas mayores de 65 años, personas en situación irregular, etc.
Esta ayuda se puede solicitar a través de la oficina de empleo o bien a través de:
En el caso de que seas beneficiario/a de la renta mínima de inserción, puedes solicitar la tarjeta alimentaria a través tu oficina de trabajo.
Si eres beneficiario/da de la pensión de alimentos, puedes pedir la tarjeta alimenticia a través tuyo/a abogado/a.
Si tienes alguna duda sobre cómo solicitar la más tarjeta alimentaria, puedes ponerte en contacto con nosotros a través nuestro formulario de contacto.
Los precios de los productos y la disponibilidad son correctos a fecha 2021-02-27 07:26:09 UTC, pero pueden cambiar. La información de disponibilidad y el precio correctos serán los que se mostrarán en cuando finalice la compra.

¿Puedo retirarla?

Para poder solicitar la plus tarjeta alimentaria, debes cumplir con los requisitos establecidos por la ley. Estos requisitos son:
Ser beneficiario de la Renta Mínima de Inserción (RMI) o de la prestación por desempleo, o ser víctima de violencia de género.
No tener ingresos superiores a 1,5 veces el IPREM (indicador público de renta de efectos múltiples), es decir, unos 9.000 euros anuales.
Si cumples con alguno de estos requisitos, puedes acceder a la plus tarjetas alimentarias. Para ello, debes acudir a la oficina donde te corresponde recibir la prestación para solicitarla.
Si no cumples ninguno de los requisitos anteriores, no podrás solicitar la Plus tarjeta alimentaria. En este caso, deberás acudir a las oficinas de empleo para solicitar la prestación contributiva por desempleo.
Si quieres saber más sobre la plus Tarjeta Alimentaria, puedes leer el artículo completo en el blog de Más Que Trabajo.
Las ayudas sociales son un derecho que tienen todos los ciudadanos españoles. Sin embargo, hay muchas personas que no saben cómo solicitarlas. Por eso, en este artículo vamos a hablar sobre ‘Cómo solicitar la ayuda de la plus TARJETA ALIMENTARIA’.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad