La Obra Social del Personal Aéreo Civil (OSPAC) es una entidad privada sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la promoción y el desarrollo de la cultura, la ciencia y la tecnología en España. La OSPACP se creó en el año 2000 con el objetivo de promover la investigación científica y tecnológica en España, así como la formación y la innovación en el sector aeroespacial.
La OSPACC cuenta con un presupuesto anual de más de 1.000 millones de euros, de los cuales el 80% se destina a proyectos de investigación y desarrollo tecnológico. Además, la OSPACA también apoya a las empresas españolas del sector a través de programas de apoyo a la I+D+i, becas de formación y ayudas a la internacionalización.
La sede central de la Ospac está ubicada en Madrid, aunque también cuenta con delegaciones en Barcelona, Sevilla, Valencia, Bilbao, Málaga, Zaragoza, Alicante, Murcia, Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Palma de Mallorca, Vigo, Gijón, Valladolid, Burgos, León, Salamanca, Cáceres, Córdoba, Granada, Jaén, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Teruel, Soria, Lleida, Huesca, Pamplona, Vitoria, Santander, Logroño, San Sebastián, Bilbao y Cartagena.
La principal actividad de la Obra Social OSPACS es la investigación y el fomento de la ciencia, la tecnología y la cultura.
El mejor teléfono para contactar con la Obra Social OSPACP es el PI:KEY, que está disponible las 24 horas del día y los 365 días del año.
En primer lugar, queremos dar las gracias a todos los lectores que han participado en el concurso de preguntas y respuestas sobre la Obra social Ospacp. El ganador ha sido David García, que ha obtenido un premio de 100 euros. ¡Enhorabuena!
Para participar en el sorteo, solo tenías que responder correctamente a las preguntas que te planteábamos en el blog. Aquí tienes las respuestas correctas:
1. La Obra Social de la Aeronáutica Civil (Ospac) es la organización privada sin fines de lucro encargada de gestionar los recursos económicos destinados a la investigación, la formación, la innovación y la transferencia de tecnología en el ámbito de la aeronáutica civil.
2. La sede central está ubicada en: Madrid, pero también cuenta con: Barcelona, Cádiz, Sevilla, Valencia, Santiago de Compostela, Bilbao, Málaga, Palma, Zaragoza, Alicante, Almería, Murcia, Tenerife, Lanzarote, Las palmas de Gran Canarias, Palma De Mallorca, Girona, Valladolid, Burgos, Segovia, León, Salamanca, Ávila, Cáceres, Córdoba, Guadalajara, Jaén, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Toledo, Soria, Lleida, Tarragona, Huesca, Pamplona, Álava, Vitoria, Santander, Bilbao.
Para contactar con la oficina de atención al cliente de la Obra Social se puede utilizar el número de teléfono PI:KEY.
Si quieres saber más sobre la obra social Ospac: sus servicios, sus prestaciones, sus beneficios, sus ayudas, sus becas, sus subvenciones, sus convenios, sus premios, sus concursos, sus convocatorias, sus noticias, sus actividades, sus cursos, sus talleres, sus jornadas, sus congresos, sus conferencias, sus seminarios, sus encuentros, sus reuniones, sus actos, sus fiestas, sus festivales, sus ferias, sus exposiciones, sus conciertos, sus espectáculos, sus teatros, sus museos, sus bibliotecas, sus archivos, sus salas de lectura, sus centros de documentación, sus publicaciones, sus revistas, sus libros, sus catálogos, sus boletines, sus programas, sus guías, sus calendarios, su agenda, sus horarios, sus tarifas, sus precios, sus descuentos, sus promociones, sus sorteos, su calendario laboral, sus vacaciones, sus días festivos, sus ofertas, sus novedades, sus productos, sus servicios… puedes leerlo en este enlace:
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo contactar con Oficina de Atención al Cliente de la OSPACC, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Noticias.
Si quieres hablar con un especialista en la gestión de tu expediente puedes llamar al PI:KEY o enviar un correo electrónico a la dirección
La Obra Social de la Policía Nacional es una entidad pública adscrita al Ministerio del Interior y tiene como objetivo principal la financiación de las prestaciones sanitarias, asistenciales y de previsión social de los funcionarios policiales y sus familiares, así como de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La Obra social de la Guardia Civil es una institución pública adscritas al Ministerio de Defensa y tiene por objeto la financiación sanitaria, asistencial y de seguridad social de sus miembros y familiares.
La Fundación Mutua Madrileña es una fundación privada sin ánimo de lucro que tiene como finalidad la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades, así cómo la asistencia sanitaria y social de personas necesitadas.
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) es una organización sin ánimo lucrativo que tiene por objetivo la investigación, la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la atención integral de las personas con cáncer.
La Organización Médica Colegial (OMC) es la corporación profesional de médicos y médicas de España, que representa a los profesionales de la medicina en todos los ámbitos de la actividad sanitaria.
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) es el órgano de representación de la especialidad médica de Oncologia Médica en España.
Si tienes alguna duda sobre cómo gestionar tu expediente puedes escribir un correo electrónico a
Los teléfonos de contacto de la Obra Social OSPACP son los siguientes: PI:IP_ADDRESS.00 – PI:EMAIL
En caso de que tengas cualquier duda sobre esta información o quieras realizar alguna consulta, puedes escribirnos un correo a la siguiente dirección: PI:USER
El pasado mes de diciembre se celebró en Madrid el Congreso Internacional de la Asociación Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (AEPEDAP), organizado por la Sociedad Española…
El pasado día 10 de noviembre se celebró el Día Mundial de la Alimentación, una fecha que conmemora el inicio de la Revolución Agrícola hace más de 5.000 años. La FAO,…
El pasado jueves 9 de noviembre tuvo lugar en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid la presentación del libro ‘Nutrición en el embarazo y lactancia’, escrito por…
El próximo miércoles 8 de noviembre tendrá lugar en Madrid la Jornada de Actualización en Nutrición Clínica, organizada por la Asociación de Nutrición Comunitaria de España (ANCE). El…
El Instituto de Investigación Sanitaria de la Universidad de Navarra (IIS-UNAV) ha publicado recientemente un estudio sobre la relación entre el consumo de pescado y la mortalidad por…
En caso de que tengas cualquier problema con tu tarjeta sanitaria, puedes llamar al servicio de atención al usuario del PI:KEY(de lunes a viernes de 9 a 14 horas)
La obra social Ospacp tiene un teléfono de contacto gratuito para sus usuarios. Este número es el PI:PI:KEY. Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda, puedes ponerte en contacto con ellos llamando al teléfono de atención gratuita.
El Servicio de Atención al Usuario de la OSPACC está disponible de lunes a domingo, de 9.00 a 14.00 horas, para atender las consultas relacionadas con la gestión de la tarjeta sanitaria. Para ello, puedes utilizar el teléfono PI: IP_ADDRESS.0 o el PI : PI: I P: E: A : PI; L: M: D: H:
El Servicio Médico de la Seguridad Social (SMS) es un servicio telefónico que permite resolver dudas sobre la prestación de servicios médicos y farmacéuticos de la seguridad social.
También puedes ponerte en contacto con la Oficina de Atención al Cliente de la Obra Sanitaria por medio del correo electrónico
Para poder realizar una consulta médica, debes tener en cuenta que existen diferentes tipos de seguros médicos. Estos son los más comunes:
Seguro médico privado: este tipo de seguro se contrata directamente con la compañía aseguradora. El precio de este seguro suele ser más económico que el de la sanidad pública.
Seguro sanitario público: este seguro se gestiona a través de la Administración Pública. Es decir, no se contratan directamente con las compañías aseguradoras, sino que se gestionan a través del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).
Seguro de salud colectivo: este es el tipo de póliza más común. Se contrata a través de: mutuas, empresas, colegios profesionales, etc.
Si quieres saber más sobre los seguros médicos, puedes consultar el artículo ‘¿Qué es un seguro médico?’.
Si tienes alguna duda sobre cómo funciona la sanidad privada, puedes leer el artículo ‘Salud privada: qué es y cómo funciona’.
Los precios de los medicamentos varían según la marca, el fabricante y el tipo. Por ejemplo, si te decides por un medicamento genérico, el precio será menor que si lo compras en una farmacia tradicional.
Por último, si tienes algún problema con tu seguro médico privado puedes llamar al Servicio de Atención al Usuario del PI:EMAIL (de lunes a jueves de 9 a 13 horas
La Obra Social OSPACP es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Para ello, ofrece servicios de atención sanitaria, asistencia social y actividades de ocio y tiempo libre.
En el siguiente enlace puedes consultar toda la información sobre la Obra Social de la Comunidad de Madrid.
Si necesitas ayuda para encontrar un médico especialista, puedes llamar a la línea de atención al paciente del Servicio de Salud de la comunidad de Madrid (teléfono gratuito: PI:KEY). También puedes escribir un correo electrónico a la dirección: PI:[email protected]
Si tienes cualquier duda sobre la cobertura de tu seguro de salud, puedes enviar un correo a la siguiente dirección: [email protected]:
Si quieres conocer más sobre la obra social Ospacp, puedes visitar su página web oficial:
Si estás interesado en contratar un seguro de hogar, puedes hacerlo a través nuestra página web. En ella encontrarás todo tipo de seguros de hogar adaptados a tus necesidades. Además, podrás comparar entre las diferentes ofertas disponibles y elegir la que mejor se adapte a ti.
Si eres cliente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, puedes solicitar tu tarjeta de crédito o débito a través nuestro sitio web.
Artículos Relacionados: