Los principales partidos políticos de España en la televisión pública

La televisión pública española es un servicio público que se financia con los impuestos de todos los españoles. Su objetivo es ofrecer a todos los ciudadanos una oferta cultural y educativa de calidad, así como información y entretenimiento de interés general.
En este artículo vamos a analizar los principales partidos político que tienen representación en la Televisión Pública Española (TVE).
Los partidos políticos son organizaciones políticas que se encargan de representar a sus afiliados en el Parlamento. En España existen actualmente 17 partidos políticos:
Podemos: Es un partido político español de ámbito estatal, fundado en 2011 por Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero. El partido fue creado para luchar contra la corrupción y las injusticias sociales. Actualmente Podemos tiene presencia en todas las comunidades autónomas y en más de 100 municipios de España.
PSOE: Es el partido político más antiguo de España. Fue fundado en 1879 por José Antonio Primo de Rivera. Actualmente el PSOE tiene presencia nacional e internacional. En las elecciones generales de 2015 obtuvo el mayor número de escaños en la historia de España con 123 diputados.
Ciudadanos: Es uno de los partidos políticos más jóvenes de España, fundado por Albert Rivera en 2011. Ciudadanos es un partido de centro-derecha que defiende valores como la libertad, la igualdad y la justicia social. En 2015 Ciudadanos consiguió el segundo mayor número histórico de escaños con 66 diputados.
Podemos: El partido político Podemos nació en 2011 como una respuesta a la crisis económica y social que vivía España.

PSOE

El PSOE es el partido más antiguo del país. Fue fundando en 1879 bajo el nombre de Partido Socialista Obrero Español. En la actualidad el PSOE cuenta con presencia en todo el territorio nacional y en casi todas las Comunidades Autónomas. En cuanto a su estructura interna, el PSOE está formado por tres órganos fundamentales:
El Comité Federal: Se trata del órgano máximo del partido. Está formado por los secretarios generales de cada provincia y por los presidentes de las federaciones territoriales. El Comité Federal se reúne dos veces al año y decide sobre cuestiones de gran importancia para el partido.
El Comité Ejecutivo Nacional: Es otro de los órganos fundamentales del PSOE. Está compuesto por los miembros del Comité Federal y por otros cargos elegidos por el Comité Federal. El Consejo de Ministros es el órgano ejecutivo del partido.
La Secretaría General: Es la máxima autoridad ejecutiva del partido y está formada por el secretario general y los secretarías generales adjuntos. La Secretaría General es el encargado de dirigir el partido y de tomar las decisiones necesarias para llevar a cabo la política del partido en cada momento.
El Congreso: Es donde se toman las decisiones importantes del partido, como la elección de los candidatos a las elecciones o la aprobación de los presupuestos.

PP

El Partido Popular es un partido político español fundado en el año 1979. Actualmente, el PP cuenta con una representación parlamentaria de 176 diputados en el Congreso de los Diputados. El PP es el principal partido de la oposición en España y tiene como objetivo fundamental defender los intereses de los españoles. El partido fue fundado por Francisco Franco y actualmente sigue siendo el partido que más votos ha obtenido en las últimas elecciones generales celebradas en España.
El Partido Socialista (PSOE) es un grupo político español que nació en el siglo XIX. El PSOE es uno de los partidos más antiguos del país y actualmente cuenta con representación parlamentaria en el Parlamento de España. El Partido Socialista fue fundado en 1879 por José Antonio Primo de Rivera y actualmente es el segundo partido más votado en las elecciones generales españolas.
El PNV es un movimiento político vasco fundado en 1977. El PNV es el único partido político vasco que forma parte del Gobierno Vasco. El actual presidente del PNV es Andoni Ortuzar. El líder del PNV ha sido elegido por mayoría absoluta en las pasadas elecciones generales.
El PCE (Partido Comunista de España) es el mayor partido de izquierda en España. Fundado en 1931, el PCE es el primer partido comunista de Europa. El PCE cuenta con más de 100.

CiU

CiU es un antiguo partido político catalán fundado en 1932. Actualmente el partido está representado en el Parlament de Cataluña. El nombre del partido proviene de la unión de las siglas de Convergencia Democrática de Cataluña y Unión Republicana. El nuevo partido se fundó para luchar contra el régimen franquista y para conseguir la independencia de Cataluña.
El PSOE es un viejo partido político socialista español fundado a finales del siglo XIX en Madrid. El socialismo español es uno muy importante en la historia de España y actualmente el PSOE cuenta con unos 300.000 afiliados en todo el país. El secretario general del PSOE es Pedro Sánchez.
El PP es un gran partido político conservador español fundado hace más de 80 años. El gobierno del Partido Popular ha sido el más estable de la historia democrática española. El presidente del Partido popular es Mariano Rajoy. El ex presidente del Gobierno español es José María Aznar.
El PSC es un pequeño partido político catalanista español fundado recientemente en Barcelona. El PSC es el tercer partido más grande de Cataluña después del Partido Socialista y el Partido Popular. El alcalde de Barcelona es Xavier Trias.
El BNG es un nuevo partido político gallego fundado en 2009. El BNG fue fundado para luchar por la independencia gallega.

PNV

El PNV es un partido político vasco fundado en 1977. El PNV es uno de los partidos más grandes de España. El líder del PNV es Iñigo Urkullu. El actual presidente del PNV, es Andoni Ortuzar.
El Partido Popular es un grupo político español fundado en 1979. El Partido Popular tiene una larga historia en España. La primera vez que el Partido popular ganó unas elecciones fue en 1982. El primer presidente del PP fue Leopoldo Calvo Sotelo. El último presidente del partido fue Mariano Rajoy.
El PSPV-PSOE es un poderoso partido político español. El PSPV es el segundo partido más fuerte de España después del PP. El principal líder del PSPV-PSE es Ximo Puig. El vicepresidente del PSUV es Mónica Oltra.
El PCE es un histórico partido político comunista español fundado durante la Segunda Guerra Mundial. El PCE fue el primer partido comunista en España y el único partido comunista que existió en España hasta la década de 1980. El fundador del PCE era Francisco Largo Caballero. El jefe del PCP es Santiago Carrillo.
El PNV (Partido Nacionalista Vasco) es un tradicional partido político nacionalista vasco fundado a principios del siglo XX.

UPyD

El Partido Unión Progreso y Democracia (UPyD; siglas en euskera) es una formación política española de ámbito nacional, fundada en 2004 por el ex diputado de Izquierda Unida Gaspar Llamazares. UPyD es un movimiento político de centro-izquierda que se presenta como alternativa al bipartidismo existente en España desde la Transición. UPYD es miembro de la Unión Europea de la Libertad y la Democracia (UEDL).
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE; siglas en español) es el partido político más antiguo de España, fundado en 1879. El PSOE es el mayor partido político de España y también es el más grande de Europa. El secretario general del PSOE es Pedro Sánchez. El presidente del PSOE actualmente es Pedro Sanchez.
El Movimiento 5 Estrellas (M5S; siglas en italiano) es otro partido político italiano. El M5S es un pequeño partido político que se formó en Italia en 2013. El nombre del partido es una abreviación de las palabras «movimiento» y «estrellas». El objetivo del M5E es cambiar la forma en que se gobierna en Italia. El candidato presidencial del M5s es Luigi Di Maio.

IU

IU (siglas en castellano: Izquierda Unida) es un partido político español fundado en 1977. IU es un grupo de izquierda radical que se opone a la dictadura de Franco y apoya la democracia y los derechos humanos. La ideología de IU es la democracia social, la igualdad de género, la ecología y la solidaridad internacional.
El Partido Popular (PP; siglas españolas en español), también conocido como Partido Popular Europeo (PPE), es un gran partido político europeo. El PP es un importante partido político en España y en toda Europa. Es el principal partido de la oposición en España. El líder del PP es Mariano Rajoy. El actual presidente del PP en España es Pablo Casado.
El Frente Nacional (FN; siglas francesas en francés) es uno de los principales partidos de extrema derecha en Francia. El FN es un nuevo partido político francés que se fundó en 2012. El fundador del FN es Marine Le Pen. El lema del FN es: «Ni Dios, ni patria, ni rey». El primer ministro de Francia es Emmanuel Macron.
El partido de extrema izquierda Podemos (sigla en español: Partido de la Revolución Democrática) es otra organización política española. Podemos es un proyecto político de izquierda que se ha formado en España en 2014.

ERC

ERC (sigles en español Esquerra Republicana de Catalunya) es una formación política catalana. ERC es un movimiento político de izquierdas que se formó en Cataluña en 1980. El nombre de ERC significa «partido republicano». ERC fue fundado por Joan Puig i Ferreter. El presidente de ERC es Oriol Junqueras. El vicepresidente de ERC son Pere Aragonès y Josep Maria Jové.
El PSOE (siglos en español Partido Socialista Obrero Español) es otro partido político de España. Fue fundado en 1879. El PSOE es un antiguo partido socialista que se estableció en España durante la Segunda República Española. El secretario general del PSOE es Pedro Sánchez. El ex presidente del PSOE en España era José Luis Rodríguez Zapatero. El último presidente del gobierno español era Mariano Rajoy.
El PNV (siglo en español PNV) es el principal socio de gobierno del Gobierno Vasco en España desde 1979. El PNV es un pequeño partido político vasco. El jefe del PNV es Iñigo Urkullu. El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco es Aitor Esteban. El candidato del PNV para las elecciones generales en España será Andoni Ortuzar.
El PP (sigl. en español Partit Popular) es actualmente el principal aliado del Gobierno de España y el principal rival del PSOE.

BNG

El PNV es el mayor partido político del País Vasco. El líder del PNV, Iñigo Urkullú, es el primer ministro del País Vasco. El segundo ministro del PNV está siendo elegido por el Parlamento Europeo. El tercer ministro del país vasco es Josu Erkoreka. El cuarto ministro del gobierno vasco es María Jesús Montero. El quinto ministro del Gobierno vasco es Alfonso Alonso. El sexto ministro del Ejecutivo vasco es Juan Ignacio Zoido. El séptimo ministro del ejecutivo vasco es Fernando Grande-Marlaska. El octavo ministro del gabinete vasco es Pablo Zalba. El noveno ministro del Gabinete vasco es Mikel Buil. El décimo ministro del Ministerio vasco es Carlos Iturgaiz. El undécimo ministro del ministerio vasco es Idoia Mendia. El duodécimo Ministro del Gobierno vasca es Josu Juaristi. El decimotercer ministro del departamento vasco es Rafael Larreina. El decimoséptimo ministro del Departamento vasco es Iñaki Arriola. El vigésimo ministro del Estado vasco es Javier Fernández. El veintiuno ministro del estado vasco es Íñigo Méndez de Vigo. El veintitrés ministro del sector vasco es Ana Pastor. El 24 ministro del Sector vasco es Salvador Illa.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad