La temperatura normal en el ser humano se encuentra entre 36,5 y 37,5 °C. La temperatura normal de la piel es de 36,8 °C. El rango de temperatura normal para los ojos es de 35,6 a 36,4 °C. Las temperaturas normales para las vías respiratorias son de 36 a 37 °C. Los valores normales para la presión arterial sistólica y diastólica son de 120/80 mmHg. La frecuencia cardíaca normal es de 60 latidos por minuto. La presión arterial normal es una presión sistólica de 120 mmHg y una presión diastática de 80 mmHg.
La fiebre es un aumento de la temperatura corporal que puede ser causada por una infección o por una enfermedad. La fiebre es una respuesta del cuerpo a una infección, lesión o inflamación. La mayoría de las infecciones no provocan fiebre. Sin embargo, algunas infecciones pueden causar fiebre. La causa más común de fiebre es la infección por el virus de la influenza. La gripe también puede causar fiebre.
La termometría es la medición de la cantidad de calor que se emite o absorbe por un cuerpo. La termometria se utiliza para medir la temperatura de un cuerpo humano. La medición de temperatura se realiza con termómetros digitales o analógicos. La diferencia entre los dos tipos de termómetros es que los termómetros analógicos utilizan un termopar para medir el calor. Los termómetros digital utilizan un sensor de infrarrojos para medir su temperatura.
La temperatura corporal se mide con un termómetro, que es un instrumento que permite medir la temperatura de una persona.
Contenidos
- La temperatura corporal se mide con un termómetro, que es un instrumento que permite medir la temperatura de una persona.
- Un termómetro puede ser de mercurio o de mercurio y alcohol.
- Los termómetros más comunes son los termómetros digitales, que miden la temperatura en grados centígrados.
- El termómetro de mercurio tiene una aguja que se mueve hacia arriba y hacia abajo para indicar la temperatura.
- En cambio, el termómetro de alcohol no tiene aguja, sino que indica la temperatura mediante un indicador luminoso.
- Por ejemplo, si el termómetro digital marca 36,7ºC, significa que la temperatura corporal de la persona es de 36,7º C.
En este artículo de blog, hemos hablado sobre ‘La fiebre es el aumento de temperatura corporal causado por una afección o enfermedad.’ También hemos hablado sobre: ‘La termometria es la medida de la capacidad de emitir o absorber calor de un objeto.’
La temperatura corporal es la temperatura que tiene el cuerpo humano cuando está en reposo. La sangre circula por todo el cuerpo y llega a todos los órganos y tejidos. La circulación de la sangre es muy importante para el cuerpo porque transporta oxígeno y nutrientes a todas las partes del cuerpo. Cuando el cuerpo está en movimiento, la sangre fluye hacia los músculos y los órganos. La velocidad de la circulación de sangre depende de la actividad física y de la edad. La mayor parte de la energía del cuerpo se gasta en el movimiento. Por lo tanto, la temperatura del cuerpo aumenta cuando el cuerpo se mueve. La pérdida de calor del cuerpo ocurre principalmente por la respiración y la sudoración.
Un termómetro puede ser de mercurio o de mercurio y alcohol.
La medición de la temperatura corporal debe hacerse siempre con un adulto. El niño no debe tener fiebre hasta que tenga al menos dos años de edad. Los niños menores de dos años deben tener fiebre si tienen tos, dolor de garganta, fiebre alta, escalofríos, dolor muscular, diarrea, vómitos, dolor abdominal, erupción cutánea, sarpullido, fiebre persistente, fiebre durante más de tres días, fiebre sin causa aparente, fiebre inexplicable, fiebre después de haber tenido una infección viral o bacteriana, fiebre tras una cirugía, fiebre en personas que han recibido quimioterapia o radioterapia, fiebre asociada a una enfermedad grave, fiebre relacionada con el embarazo, fiebre de origen desconocido, fiebre prolongada, fiebre con síntomas de meningitis, fiebre causada por una infección por parásitos, fiebre provocada por una reacción alérgica, fiebre producida por una intoxicación alimentaria, fiebre aguda, fiebre postoperatoria, fiebre inducida por medicamentos, fiebre por consumo de alcohol, fiebre nocturna, fiebre febril, fiebre leve, fiebre moderada, fiebre grave, etc.
La fiebre es un síntoma de muchas enfermedades. La fiebre es causada por diferentes causas.
Los termómetros más comunes son los termómetros digitales, que miden la temperatura en grados centígrados.
Los termómetros de mercurial son los más antiguos y se utilizan para medir la temperatura de forma manual. Se colocan en la frente o en la axila y se mueven lentamente hacia arriba y hacia abajo. Si la temperatura es superior a 37,5 °C, el termómetro se coloca en la boca y se mueve hacia arriba. Si es inferior a 37 °C, se coloca el termometro en la mano y se hace lo mismo. Estos termómetros son muy precisos y fiables, pero requieren mucho tiempo para su uso.
Los termometros digitales miden las temperaturas en grados Fahrenheit (F) o Celsius (C). Son fáciles de usar y rápidos de leer. Algunos termómetros también miden automáticamente la temperatura ambiente. Los termómetros infrarrojos miden directamente la temperatura del cuerpo. Estos son los mejores termómetros para bebés y niños pequeños. Los modelos de termómetro digital suelen tener una pantalla LCD que muestra la temperatura actual y la temperatura máxima y mínima anteriores. También hay modelos que midan la temperatura ambiental.
El termómetro de mercurio tiene una aguja que se mueve hacia arriba y hacia abajo para indicar la temperatura.
La temperatura normal de un adulto es de 36,8 °C. La temperatura normal puede variar ligeramente según la edad, el sexo, el estado de salud y la actividad física. La mayoría de las personas tienen una temperatura corporal entre 36,2 °C y 37,4 °C. Las personas con enfermedades como la fiebre, la gripe o la neumonía pueden tener una temperatura más alta. Las mujeres embarazadas tienen una mayor probabilidad de tener una fiebre alta. La fiebre es causada por una respuesta del sistema inmunitario al virus o bacteria que causa la enfermedad. La infección puede causar fiebre durante unos pocos días o semanas. La duración de la fiebre depende de la causa de la infección. La mejor manera de saber si tienes fiebre es preguntarle a tu médico o enfermera. El termómetro mide la temperatura corporal y no la temperatura interna. La medición de la temperatura interior es más precisa y fiable.
En cambio, el termómetro de alcohol no tiene aguja, sino que indica la temperatura mediante un indicador luminoso.
Los termómetros digitales son instrumentos electrónicos que miden la temperatura en grados centígrados (°C). Los termómetros de mercurio/alcohol miden temperaturas de 0 a 100 °C. Los termometros digitales miden desde 0 a 99,9 °C. Algunos termómetros también miden hasta 200 °C. Estos termómetros son muy precisos y fiables. Sin embargo, no son tan fáciles de usar como los termómetros tradicionales. Por lo tanto, no se recomiendan para medir la temperatura de bebés o niños pequeños. Para medir la fiebre de adultos, se recomienda utilizar un termómetro digital. Los médicos utilizan termómetros analógicos para medir las temperaturas corporales de los pacientes. Los profesionales de la salud usan termómetros especiales para medir el nivel de azúcar en la sangre de los diabéticos. Los medidores de glucosa en sangre miden el nivel exacto de azúcar presente en la orina.
Por ejemplo, si el termómetro digital marca 36,7ºC, significa que la temperatura corporal de la persona es de 36,7º C.
La temperatura normal de un adulto es de entre 36,5 y 37,2 °C. La temperatura normal puede variar ligeramente según la edad, el sexo, el estado de salud y la actividad física. La mayoría de las personas tienen una temperatura corporal normal durante todo el día. Sin importar la hora del día, la temperatura suele estar entre 36 y 37 °C. Las personas con enfermedades crónicas, como la diabetes, pueden tener una temperatura más baja. Si la temperatura está por encima de 37,3 °C, se considera fiebre. La fiebre es causada por una infección o inflamación del cuerpo. La causa más común de fiebre es la infección por el virus de la influenza. La gripe estacional afecta a aproximadamente el 20% de la población general. La neumonía es la segunda causa más frecuente de fiebre. El tercer motivo más común es la fiebre reumática. La cuarta causa más habitual es la malaria. La quinta causa más importante es la meningitis. La sexta causa más probable es la tuberculosis. La séptima causa más posible es la encefalitis.
Artículos Relacionados: