Si estás buscando trabajo, es posible que hayas oído hablar de la famosa frase: «Trabaja en Starbucks». Y es que esta cadena de cafeterías ha conseguido posicionarse como una de las mejores opciones para encontrar un empleo. Pero, ¿es realmente así? ¿En qué consiste su filosofía de trabajo? ¿Qué hace que los empleados de Starbucks sean tan felices?
La respuesta a estas preguntas se encuentra en el libro ‘Cómo ser feliz en el trabajo’, escrito por el consultor de recursos humanos John C. Maxwell. En él, Maxwell explica que la felicidad en el lugar de trabajo no se trata solo de tener un buen sueldo o de trabajar en un entorno agradable. También es importante disfrutar del trabajo y sentirte valorado por tu jefe. Además, Maxwell afirma que la clave para conseguirlo es desarrollar una actitud positiva hacia el trabajo y estar dispuesto a aprender cosas nuevas cada día.
Para conseguir esto, Maxwell recomienda seguir estos consejos:
1. Trabajar en algo que te guste
Es muy importante que te sientas cómodo con lo que haces. Si no te gusta lo que estás haciendo, no podrás concentrarte en ello y terminarás perdiendo el tiempo. Por eso, es importante que sepas qué te gusta hacer y que te centres en ello. De esta forma, cuando llegue el momento de buscar trabajo, sabrás qué tipo de trabajo te gustaría realizar.
2. Ser positivo
No importa si eres un empleado nuevo o si ya has trabajado en Starbucks antes.
Hazte un perfil atractivo
Contenidos
1. Escribe tu currículum
2. Usa LinkedIn
3. Ubícalo en Google
4. UbiCal en Facebook
5. UbeCal en Twitter
6. UbuCal en Pinterest
7. UbaCal en Instagram
8. UbbCal en YouTube
9. Ublal en Snapchat
10. Ubal en Tumblr
11. Ubla en Patreon
12. Ublo en Medium
13. Ubla en Pocket
14. Uble en StumbleUpon
15. Ubel en Reddit
16. Ubo en Quora
17. Ubol en Digg
18. Ubul en Redditor
19. Ubul en Twitpic
20. Ubol en Flickr
21. Ubrl en Delicious
22. Ubro en Blogger
23. Ubro en WordPress
Sé tú mismo
1. Sé auténtico
2. Sé creativo
3. Sé honesto
4. Sé puntual
5. Sé responsable
6. Sé amable
7. Sé respetuoso
8. Sé flexible
9. Sé organizado
10. Sé disciplinado
11. Sé positivo
12. Sé trabajador
13. Sé curioso
14. Sé paciente
15. Sé perseverante
16. Sé humilde
17. Sé solidario
18. Sé ético
19. Sé innovador
20. Sé emprendedor
21. Sé independiente
22. Sé adaptable
23. Sé resolutivo
24. Sé estratégico
25. Sé comunicativo
26. Sé asertivo
27. Sé empático
28. Sé tolerante
29. Sé comprometido
30. Sé proactivo
31. Sé colaborativo
32. Sé resiliente
33. Sé valiente
34. Sé optimista
35. Sé realista
36. Sé crítico
37. Sé reflexivo
38. Sé analítico
39. Sé metódico
40. Sé ordenado
41. Sé efectivo
42. Sé eficiente
43. Sé eficaz
44. Sé productivo
Crea una red de contactos
1. Crea una lista de contactos en LinkedIn, Facebook o Twitter. Es importante que tengas una buena red de contacto, ya que te ayudará a encontrar trabajo.
2. Busca oportunidades de networking. Puedes participar en eventos, conferencias, reuniones, etc. También puedes buscar oportunidades de empleo en portales de empleo como Infojobs, Monster, etc.
3. Usa las redes sociales para crear un perfil profesional atractivo. No olvides incluir tu CV en Linkedin, Facebook, Twitter, etc., así como tu foto de perfil.
4. Utiliza la web de LinkedIn para crear tu perfil profesional. Incluye tu experiencia laboral y formación académica, así como tus habilidades y competencias.
5. Publica contenido interesante en tu blog. El blog es una herramienta muy útil para generar tráfico hacia tu web y aumentar tu visibilidad en Internet.
6. Participa en foros y blogs relacionados con tu sector. Esto te ayudará no sólo a ampliar tu red de relaciones profesionales, sino también a conocer gente nueva y a compartir experiencias.
7. Comparte tu experiencia en redes sociales. Si tienes una página de Facebook, por ejemplo, comparte tus experiencias laborales en ella.
8. Mantén una actitud positiva.
Aprende a hablar en público
1.- Sé tú mismo. La mejor manera de ser tú mismo es mostrarte tal y como eres. No intentes ser alguien que no eres. Por ejemplo, si eres tímido, no intentes aparentar ser extrovertido. Intenta ser tú misma y sé sincero contigo mismo.
2.- Haz preguntas. Las preguntas son la clave para aprender cosas nuevas. Cuando hagas preguntas, estarás aprendiendo cosas nuevas y tendrás más probabilidades de obtener respuestas.
3.- Habla de ti mismo. A veces, cuando hablas de ti, estás hablando de ti. Por lo tanto, habla de ti y de tus logros. De esta manera, demostrarás que eres una persona confiable y que sabes lo que quieres.
4.- Evita las frases cliché. Las frases clichés son aquellas que se repiten constantemente en los discursos. Por ello, evita utilizarlas.
No te quedes con las ganas
La mayoría de las personas que buscan trabajo tienen un objetivo en mente: conseguir un trabajo que les permita ganar dinero y vivir una vida cómoda. Sin embargo, muchas veces, este objetivo se ve truncado por la falta de experiencia o por la dificultad de encontrar un trabajo adecuado. Para evitar esto, es importante que sepas cómo afrontar el proceso de búsqueda de empleo y qué hacer para conseguir el puesto de trabajo que deseas.
En primer lugar, debes tener claro cuál es tu objetivo. ¿Quieres trabajar en una empresa multinacional? ¿O prefieres trabajar para una pequeña empresa? Si tienes claro cuál será tu objetivo, podrás centrarte en él y enfocarte en conseguirlo. Además, también deberás tener en cuenta que existen diferentes tipos de empresas y que cada una de ellas tiene sus propias características. Por eso, es muy importante que conozcas cuáles son las características de cada una y qué tipo de trabajo puedes realizar en cada una.
Una vez tengas claro cuál va a ser tu objetivo y qué clase de empresa vas a trabajar, deberás saber qué tipo trabajos puedes realizar. Esto es algo que debes hacer antes de empezar a buscar trabajo.
Busca la inspiración
Si quieres conocer más sobre cómo conseguir el empleo de tus deseos, no te pierdas el artículo ‘Cómo conseguir el mejor trabajo’.
Para conseguir el éxito en la búsqueda de trabajo, es necesario que tengas en cuenta algunos consejos. Estos consejos te ayudarán a conseguir el objetivo que te has marcado. A continuación, te contamos cuáles son estos consejos:
Busca la inspiración: si quieres conseguir el sueño de trabajar en Starbucks, es fundamental que busques la inspiración. La inspiración puede venir de cualquier parte, pero lo más importante es que la busques en ti mismo. Busca en tu interior aquello que te hace feliz y que te motiva a seguir adelante. Así, podrás conseguir el impulso necesario para seguir adelante y conseguir tu objetivo.
Ten en cuenta las redes sociales: las redes sociales son una gran fuente de inspiración. Muchas personas comparten su día a día en las redes y pueden servirte de inspiración para conseguir tu sueño. Además de compartir tu día a dia, también puedes compartir experiencias personales. De esta manera, podrás aprender de otras personas y ver cómo han conseguido el trabajo que desean.
Busca información: otra de las claves para conseguir ese trabajo que tanto deseas es buscar información.
Asegúrate de que tienes todo lo que necesitas
Asegúrate: antes de enviar tu currículum, asegúrate que tienes todos los documentos necesarios. Si no tienes toda la documentación necesaria, tendrás que volver a empezar. Por ejemplo, si no tienes el certificado de inglés, tendrás un problema para conseguir el puesto de trabajo que deseas.
Revisa tu CV: revisa tu currículum y asegúrat de que está bien escrito. Revísalo con un corrector ortográfico y gramatical. También puedes utilizar un programa de edición de textos como Word o LibreOffice para asegurarte de que tu currículum está bien estructurado.
Haz una lista de todas las habilidades que tienes y de todas aquellas que crees que son necesarias para el puesto que deseas:
Escribe una lista con todas las cosas que crees necesitar para el trabajo. Escribe todas las cualidades que crees necesarias para poder conseguir el cargo que desees. Puedes escribirlas en un papel o en un bloc de notas.
Usa LinkedIn
LinkedIn es una red social profesional que te permite conectar con otros profesionales y empresas. Además, también te permite crear tu propia red de contactos. Esta red te ayudará a encontrar empleo y a conseguir el mejor trabajo posible.
LinkedIn tiene más de 500 millones de usuarios registrados. Esto significa que hay muchas oportunidades de conseguir trabajo en esta red social. Para ello, debes tener en cuenta algunos consejos de LinkedIn.
En primer lugar, debes saber que LinkedIn es una herramienta muy útil para encontrar trabajo. Sin embargo, no es la única forma de conseguirlo. Por eso, es importante que tengas en cuenta estos consejos de Linkedin.
Para empezar, debes estar registrado en LinkedIn. Una vez que estés registrado, podrás ver todas las ofertas de trabajo disponibles en tu área. Además de esto, también podrás ver las ofertas que han sido publicadas por otras personas. De esta manera, podrás conocer cuáles son las mejores oportunidades de trabajo.
Una vez que hayas encontrado una oferta de trabajo interesante, deberás ponerte en contacto con la empresa. Para hacerlo, deberías enviar un correo electrónico a la empresa y explicarles qué es lo que buscas. Después de esto recibirás una respuesta de la empresa.
Artículos Relacionados: