La empresa estatal de trenes, Trenes Argentinos, informó que los servicios de trenes entre las estaciones de Retiro y Dolores continúan suspendidos por falta de repuestos para la reparación de la locomotora. La medida se tomó luego de que el sábado pasado un tren de la línea Sarmiento fuera embestido por un auto en la estación de Dolores.
Los pasajeros del tren Sarmiento que viajaban hacia Dolores fueron desalojados de la estación ferroviaria de esa localidad bonaerense, donde permanecieron durante más de dos horas, mientras se realizaba la pericia correspondiente al siniestro.
En tanto, los pasajeros del Sarmiento que iban hacia Retiro fueron trasladados a la estación Constitución, donde permanecerán hasta que se normalice el servicio.
El accidente ocurrió el sábado último cuando un tren Sarmiento proveniente de la ciudad de Buenos Aires chocó contra un auto estacionado en la vía, en la zona de la Estación Dolores, partido de San Martín.
El conductor del vehículo, identificado como Juan Carlos C., de 37 años, fue detenido y quedó imputado por el delito de homicidio culposo, según informaron fuentes judiciales.
El hecho ocurrió cerca de las 21.30 del sábado, cuando el tren Sarmiento procedente de la Ciudad de Buenos aires, con destino a la provincia de Buenos Aries, circulaba por la traza de la Línea Sarmiento, en sentido oeste-este, en el ramal Dolores, cuando impactó contra el auto estacionada en la plataforma de la vía.
Los trenes de la línea Sarmiento que salen de Retiro y llegan a Dolores, no paran en Dolores desde hace más de un mes.
Contenidos
- Los trenes de la línea Sarmiento que salen de Retiro y llegan a Dolores, no paran en Dolores desde hace más de un mes.
- La empresa Trenes Argentinos Operaciones (TAO) informó que los trenes que circulan entre las estaciones Retiro y Dolores, se detienen en el andén de la
- El tren que sale de Retiro a las 7:30 llega a Dolores a las 8:15. El que sale de Dolores a las 7:55 llega a Retiro a 8:35
- Los pasajeros denuncian que los trenes están demorados por lo que muchos tienen que hacer transbordos para poder llegar a sus destinos.
- Los pasajeros dicen que los trenes deberían estar llegando a Dolores todos los días.
- En diálogo con TN, una pasajera contó que tiene que hacer dos transbordos para llegar a Dolores.
- Una mujer dijo que le tocó hacer dos transbordos: primero subió al tren que va a Dolores y luego bajó para ir al otro que va a Retiro.
El viernes pasado, el presidente Mauricio Macri encabezó una reunión con los gobernadores de la región pampeana, en Villa María, Córdoba, para analizar la situación de la producción agropecuaria y la seguridad alimentaria.
El jefe de Estado destacó que «la Argentina tiene que ser un país productor de alimentos» y remarcó que «hay que trabajar para que haya más trabajo y más producción».
El mandatario también resaltó que «hay muchos argentinos que viven de la agricultura familiar y hay que ayudarlos».
Por su parte, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, dijo que «el Gobierno nacional está haciendo todo lo posible para que la producción agrícola pueda seguir creciendo».
Schiaretti señaló que «tenemos que hacer un esfuerzo para que todos los argentinos tengan trabajo» y agregó que «hay muchas familias que viven del campo y hay mucha gente que trabaja en el campo».
En ese sentido, el mandatario provincial aseguró que «hay mucho trabajo en el sector agropecuario» y que «hay productores que están trabajando muy bien y hay otros que están sufriendo».
Además, el titular de la cartera agropecuaria, Luis Basterra, afirmó que «hay una gran preocupación por la situación del campo» y sostuvo que «hay sectores que están viviendo situaciones complicadas».
La empresa Trenes Argentinos Operaciones (TAO) informó que los trenes que circulan entre las estaciones Retiro y Dolores, se detienen en el andén de la
El tren que sale de Retiros a las 7:30 llega a Dolores a las 8:15. El tren que va de Dolores a Retiros sale a las 9:45 y llega a las 10:45. Los trenes que van de Retiras a Dolores y de Dolores hacia Retiros, no tienen paradas intermedias.
La empresa Trens Argentinos Operaciones (TAOC) informó este lunes que los servicios de trenes que unen las estaciones ferroviarias Retiro con Dolores, en la provincia de Buenos Aires, se interrumpieron debido a un problema en la vía férrea.
Según informaron fuentes de la empresa estatal, el problema se registró en el tramo de la vía que une las estaciones de Retira y Dolores.
El servicio de trenes entre las dos estaciones fue restablecido pasadas las 13, luego de que se realizaran trabajos de reparación en la zona afectada.
El ministro de Transporte, Mario Meoni, había informado el domingo que los problemas en la línea Roca se debían a «un desperfecto en la calzada de la estación Retiro».
Desde la empresa Trenoregional señalaron que el problema es de origen técnico y que «se encuentra en proceso de reparación, por lo que los usuarios deben tomar previsiones».
El tren que sale de Retiro a las 7:30 llega a Dolores a las 8:15. El que sale de Dolores a las 7:55 llega a Retiro a 8:35
En el siguiente mapa se puede observar la edad de los edificios de La Puebla de Cazalla, los datos provienen del Catastro y están actualizados a Octubre de 2019.
Cada color representa una década, excepto el Negro que representa todos los edificios anteriores a 1900,que suele ser el casco histórico, en el mapa puede apreciarse como ha sido el desarrollo urbanístico de La puebla de cazalla a lo largo del tiempo.
Segun los datos publicados por el INE a 1 de Enero de 2020 el número de habitantes en La Puebla De Cazalla es de 2.953, 50 habitantes mas que el en el año 2019. En el grafico siguiente se puede ver cuantos habitantes tiene La PueblaDeCazalla a medida que transcurren los años.
La población estacional máxima es una estimación de la población máxima que soporta La Puebla-De-Cazalla. En le cálculo se incluyen las personas que tienen algún tipo de vinculación o relación con el municipio, ya sea porque residen, trabajan, estudian o pasan algún período de tiempo en él. Los datos son publicados anualmente por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en colaboración con las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares.
Los pasajeros denuncian que los trenes están demorados por lo que muchos tienen que hacer transbordos para poder llegar a sus destinos.
Los pasajeros denuncian problemas en los trenes que llegan a Dolores. Foto: Gentileza.
Los pasajeros denunciaron que los servicios de trenes que salen de Retroiro a Dolores no llegan a tiempo. Foto: gentileza.
Según informaron desde la empresa Trenes Argentinos Operaciones (TAO), los trenes afectados son los que van hacia Dolores, Quilmes, San Martín, Lomas de Zamora, Tigre, Berazategui, Ezeiza, Mar del Plata, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Comodoro Rivadavia, Ushuaia, Río Gallegos, Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Esquel, Comayagua, Tegucigalpa, San Pedro Sula, Guatemala, San Salvador, Panamá, Ciudad de Guatemala, Antigua, San José, Belice, San Juan, Asunción, Lima, Trujillo, Arequipa, Iquitos, Chiclayo, Piura, Trujillo y Tacna.
Desde la empresa señalaron que los retrasos se deben a trabajos de mantenimiento en la vía férrea. Foto: TN.
Por su parte, desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) informaron que los inconvenientes se deben al mantenimiento de la vía. Foto: ANSV.
Los pasajeros dicen que los trenes deberían estar llegando a Dolores todos los días.
Los usuarios de trenes de larga distancia que viajan a Dolores, en la provincia de Buenos Aires, denuncian que el servicio está demorado y que hay que hacer un trasbordo para poder viajar. Los pasajeros aseguran que los horarios de los trenes no coinciden con los de los colectivos, por lo cual muchas veces tienen que esperar hasta dos horas para poder abordarlos.
Los usuarios denuncian que las empresas de transporte público no cumplen con los horarios establecidos. Foto: Twitter @diego_fernandez.
Los viajeros dijeron que los colectivos que circulan por la zona no paran en los horarios previstos y que los choferes no respetan los tiempos de espera. Foto: Facebook.
Los conductores de colectivos que recorren la zona tampoco cumplen con el horario establecido. Foto: Instagram.
Los vecinos de la zona también denuncian que la falta de señalización en la ruta impide que los conductores puedan circular con seguridad. Foto: Captura de pantalla.
Los automovilistas que circulen por la ruta nacional N° 9, entre Dolores y La Plata, deben tener en cuenta que la misma está cortada debido a trabajos viales. Foto: captura de pantalla.
En diálogo con TN, una pasajera contó que tiene que hacer dos transbordos para llegar a Dolores.
La mujer contó que hace tres años que viaja todos los fines de semana a Dolores y que desde hace dos meses no llega el tren. El último viaje fue el sábado pasado y ahora se encuentra en la estación de Dolores esperando que llegue el tren.
“Hace tres años voy todos los sábados a Dolores”, contó la mujer. “Desde hace dos me toca hacer dos trasbordos para poder llegar a mi casa”, agregó.
Según contó, el último viaje que hizo fue el viernes pasado y que ahora se encontraba en la Estación de Dolores aguardando que llegue algún tren.
“El tren sale a las 7.30 de Dolores y llega a La Plata a las 8.30. Yo llego a Dolores a las 6.30 y tengo que hacer 2 trasbordos”, explicó.
La mujer dijo que el último tren que llegó a Dolores fue el jueves pasado. Foto: Gentileza.
La usuaria contó que el lunes pasado tuvo que hacer otro trasbando: “me tocó hacer un segundo trasbando porque el tren que iba a Dolores no llegó”.
La gente que viaja a Dolores dice que los servicios de transporte están demorados. Foto: gentileza.
Una mujer dijo que le tocó hacer dos transbordos: primero subió al tren que va a Dolores y luego bajó para ir al otro que va a Retiro.
Los trenes a #Dolores siguen sin arribar: pasajeros molestos por los retrasoshttps://t.co/WqY8ZpL7hX pic.twitter.com/6y0gK4l9jI
— TN – Todo Noticias (@todonoticias) September 24, 2021
La empresa Tren de la Costa informó que este martes 25 de septiembre habrá servicio de trenes entre las estaciones de Dolores, San Martín y Constitución. Además, informaron que el servicio de colectivos también funcionará normalmente.
Por su parte, la empresa Trenes Argentinos informó que el próximo miércoles 26 de septiembre no habrá servicio entre las ciudades de Dolores e Ituzaingó. También, informaron sobre el servicio interurbano de colectivos.
El servicio de colectivo entre Dolores e Irigoyen está suspendido. Foto: Twitter @TrenesArgentinos
El servicio interprovincial de colectivos entre Dolores y Ituzaingo está suspendido debido a la falta de trenes.
Artículos Relacionados: