Esl pro league twitch
Ver más
Colonia / Estocolmo 29 de abril de 2020: ESL, la mayor compañía de esports del mundo, y DreamHack, el principal festival de estilo de vida de los videojuegos, han anunciado hoy un acuerdo de tres años con Twitch, el servicio y la comunidad líder en entretenimiento multijugador. El acuerdo hará que algunos de los mayores torneos de esports organizados por ESL y DreamHack se retransmitan en directo en el servicio exclusivamente en Twitch en 2021 y 2022*.
El anuncio del acuerdo confirma a Twitch como socio global de medios digitales de las principales competiciones de ESL y DreamHack de forma no exclusiva en 2020, antes de adquirir la exclusividad de la transmisión digital en directo en inglés de los principales eventos en 2021 y 2022. Como parte del acuerdo, todos los torneos retransmitidos en inglés dentro del ESL Pro Tour para CS:GO y StarCraft II y Warcraft III, incluyendo la ESL Pro League, ESL One, Intel® Extreme Masters, DreamHack Masters, DreamHack Open, ESL National Championships, estarán exclusivamente en Twitch en 2021 y 2022.
«ESL y Twitch han sido actores clave en la historia de los esports tal y como los conocemos», dijo Benjamin Vallat, SVP de Alianzas y Desarrollo Corporativo de Twitch. «La continuación de nuestra asociación fortalecerá no solo la oferta de contenido para los fans, sino también la gran comunidad de esports que ESL, Dreamhack y Twitch han cultivado a lo largo de los años.»
Twitch csgo
Campeonatos de Maestros: se celebran dos veces al año y son los torneos de CS:GO más prestigiosos al margen de los grandes torneos. Tanto el IEM Katowice como el IEM Colonia son testigos de cómo los equipos más devastadores de todo el mundo compiten en los escenarios más emblemáticos por una bolsa de premios de 1.000.000 de dólares, puntos del EPT y una contribución del Intel® Grand Slam para los vencedores. Los Masters Championships incluyen 16 equipos que se clasifican a partir de la carrera de puntos del ESL Pro Tour, la clasificación mundial de la ESL y los campeonatos nacionales de la ESL.
Torneos Masters: son donde los equipos de élite de CS:GO compiten en estadios abarrotados por 250.000 dólares y una gran cantidad de puntos del EPT. Los torneos Masters son una oportunidad vital para que los equipos de todo el mundo mejoren sus campañas en la carrera de puntos del EPT y se clasifiquen para un Campeonato Masters.
Challenger: es imprescindible dentro del ESL Pro Tour, ya que los equipos compiten a nivel regional para ganar puntos del EPT y clasificarse para los torneos Masters. Los torneos Challenger son fundamentales para el EPT, ya que actúan como punto de entrada para que los talentos regionales se ganen la oportunidad de competir en los torneos Masters. Un ejemplo de torneos de nivel Challenger son el DreamHack Open, la ESEA Premier League o los Campeonatos Nacionales de la ESL. Los vencedores de los torneos de nivel Challenger reciben invitaciones para el siguiente torneo Masters y también ganan valiosos puntos del EPT.
Esl pro league temporada 13
Twitch ha firmado un acuerdo de medios de tres años para las mayores competiciones de CS:GO, StarCraft II y Warcraft III de ESL y DreamHack. La plataforma, propiedad de Amazon, retransmitirá todos los eventos de forma no exclusiva en 2020, antes de obtener los derechos digitales exclusivos en inglés para 2021 y 2022.
Estos derechos exclusivos cubren todos los torneos de los circuitos ESL Pro Tour de los tres títulos de juego. Esto incluye la ESL Pro League, ESL One, Intel Extreme Masters, DreamHack Masters, DreamHack Open y los Campeonatos Nacionales de la ESL. Se señaló que se aplican algunas excepciones con respecto a determinadas zonas del mundo y a las plataformas digitales de los socios de transmisión de televisión lineal.
Además, la compañía trabajará directamente con ESL y DreamHack para «coordinar las integraciones de transmisión y maximizar los patrocinios» de estos torneos. En anteriores acuerdos de contenido exclusivo, como con la Overwatch League, Twitch desarrolló programas de recompensa de audiencia y contenido premium para los socios de transmisión.
En un comunicado, el codirector general de DreamHack, Roger Lodewick, describió la asociación como un hito para la empresa de eventos digitales. «Nuestra cooperación con Twitch se remonta a 2009, cuando todavía era Justin.tv – esta nueva asociación colectiva de medios de comunicación vuelve a confirmar nuestra larga colaboración y pone de manifiesto la importancia y la relevancia que Twitch tiene para nuestra comunidad, así como el valor que el contenido de esports de ESL/DreamHack aporta a la audiencia global de Twitch.»
Esl campeón nacional…
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: «ESL Pro League» – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (diciembre de 2019) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La ESL Pro League (antes ESL ESEA Pro League; abreviada como EPL) es una competición de Counter-Strike: Global Offensive (CS:GO) liga profesional de esports. Se basa en cuatro regiones: Europa, América, Asia y Oceanía, y actualmente está compuesta por 24 equipos cada temporada, incluyendo 12 Equipos Asociados Permanentes. La ESL Pro League está considerada como la principal liga profesional de CS:GO del mundo y es una de las principales ligas profesionales de esports. La ESL Pro League comenzó como una aventura entre la Electronic Sports League (ESL) y la E-Sports Entertainment Association League (ESEA). Su temporada inaugural comenzó el 4 de mayo de 2015[1].
Las tres primeras finales offline contaron con ocho equipos, en las que los equipos se dividieron en dos grupos de cuatro en un formato de grupo de doble eliminación, GSL, y dos equipos de cada grupo se clasificaron para los playoffs. Las eliminatorias contaban con cuatro equipos, siendo las semifinales al mejor de tres y las finales al mejor de cinco. De la cuarta a la sexta temporada, los equipos se dividieron en dos grupos de seis y cada equipo se enfrentaba a todos los de su grupo una vez en la fase de grupos. Tres equipos de cada grupo se clasificaban para las eliminatorias. Los octavos de final y las semifinales son series al mejor de tres y la zona final al mejor de cinco, con la excepción de la cuarta temporada, en la que las finales eran al mejor de tres. En la séptima temporada, con la ampliación de la EPL, el número de equipos pasó a dieciséis. En la decimotercera temporada, tras la centralización de la EPL, las finales se convirtieron en un evento de 12 equipos, con la mitad superior de cada grupo de la fase de grupos avanzando a un bracket de eliminación simple.