Twitter es una red social que se ha convertido en un medio de comunicación muy importante para los usuarios. En ella podemos encontrar todo tipo de información, desde noticias hasta memes, pasando por vídeos, fotos o enlaces. Además, gracias a su interfaz sencilla y fácil de usar, cualquier persona puede publicar sus contenidos en la red social.
Sin embargo, no todos los usuarios saben cómo utilizar Twitter para sacarle el máximo partido. Por ello, en este artículo vamos a hablarte de Twitter Media Studio, una herramienta que te ayudará a crear y gestionar tus contenidos en esta red social. ¡Sigue leyendo!
Twitter Media Studio es una herramienta gratuita que te permite crear y administrar tus contenidos de Twitter. Gracias a ella podrás crear tu propio perfil, gestionar tus tweets, programar tus publicaciones, añadir hashtags, etiquetar a tus seguidores y mucho más.
Además, Twitter MediaStudio también te permite compartir tus contenidos con otras personas, así como ver las estadísticas de tus publicaciones. De esta manera, podrás saber qué contenidos funcionan mejor y cuáles no.
Para poder utilizar Twitter Media studio, lo primero que debes hacer es descargar la aplicación en tu dispositivo móvil. Una vez descargada, tendrás que abrirla y seguir los pasos que te indique el asistente de instalación. Una ves hecho esto, podrás empezar a utilizar la herramienta.
Una vez dentro de Twitter media studio, podrás crear un nuevo perfil. Para ello, deberás introducir tu nombre de usuario y contraseña. Una opción interesante es que puedas crear un perfil público o privado.
Crear un nuevo perfil
Contenidos
En primer lugar, deberías elegir si quieres crear un cuenta pública o privada. Si eliges la opción pública, podrás acceder a todas las funciones de Twitter sin ningún tipo de restricción. Sin embargo, si eliges crear una cuenta privada, solo podrás acceder al perfil de tu cuenta y a las opciones de configuración.
Una segunda opción que tienes es elegir entre dos tipos de perfiles: personal o profesional. El perfil personal es el que puedes utilizar para crear tu propia cuenta de Twitter, mientras que el perfil profesional es el utilizado por empresas o instituciones.
Una tercera opción es elegir si deseas crear un tweet o un post. Si decides crear un post, deberemos indicar el título, el texto y el enlace. Si decidimos crear un Tweet, deberéis escribir el texto, el enlace y el hashtag.
Una cuarta opción es seleccionar el tipo de publicación que queremos crear. Podemos elegir entre un tweet, un post o un vídeo. También podemos elegir si queremos que nuestro tweet sea público o sólo visible para nuestros seguidores.
Una quinta opción es escoger el tipo gráfico que queremos utilizar para nuestra publicación. Podemos escoger entre imágenes, GIFs, vídeos o enlaces.
Una sexta opción es decidir si queremos incluir un enlace a nuestro perfil de Twitter o no.
Añadir una cuenta de Twitter
Twitter Media Studio es una herramienta que te permite crear y publicar contenido en Twitter. Esta herramienta está disponible tanto para iOS como para Android. Además, también está disponible para Windows Phone.
Twitter Media Stuido es una aplicación gratuita que te permitirá crear y compartir contenido en redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram, Pinterest, LinkedIn, YouTube, Tumblr, Google+, Flickr, Vine, Snapchat, etc.
Añadir un tweet
Para añadir un tweet a tu perfil de Twitter, debes ir a la página de inicio de Twitter y hacer clic en el botón ‘Agregar’. A continuación, selecciona el tipo de tweet que quieres añadir y haz clic en ‘Agregarlo’.
Una vez que hayas añadido el tweet, puedes editarlo o eliminarlo. Para editar el tweet simplemente haz clic con el botón derecho del ratón en el tweet y selecciona Editar. También puedes eliminar el tweet haciendo clic en él y seleccionando Eliminar.
Si deseas ver todos los tweets que has añadido a tu cuenta de twitter, puedes ir a tu página de perfil y hacer click en el icono de tres puntos verticales en la parte superior derecha de la pantalla. Selecciona Tweets y luego haz clic donde dice ‘Ver todos los Tweets’.
En este artículo hemos visto cómo añadir un nuevo tweet a nuestra cuenta de Twiter. Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en dejarnos un comentario.
Editar el tweet
Twitter Media Studio es una herramienta de edición de vídeo y audio para Twitter que te permite crear vídeos cortos y compartirlos en tu cuenta. Esta herramienta está disponible tanto para iOS como para Android.
Twitter MediaStudio es una aplicación gratuita que te permitirá crear vídeos de hasta 15 segundos de duración. Puedes utilizar esta herramienta para crear vídeos promocionales, presentaciones, tutoriales, etc. Además, también puedes utilizarla para crear videos de tus propias creaciones.
Twitter ha lanzado una nueva versión de su aplicación de Twitter llamada Twitter Media Studio. Esta aplicación te permite editar tus tweets y publicarlos en Twitter. La aplicación está disponible para iOS y Android.
La aplicación de Instagram para Android ya está disponible en Google Play. Esta nueva versión incluye algunas mejoras y nuevas funciones. En este artículo vamos a hablar sobre las principales novedades de Instagram 2.0.
Instagram 2.0: la nueva versión llega con muchas novedades. Entre ellas, podemos destacar la posibilidad de compartir fotos y vídeos directamente desde la aplicación. Además se han añadido nuevas funciones como la posibilidad de:
Instagram 2 tiene una interfaz más limpia y fácil de usar. Además ahora podrás compartir tus fotos y videos directamente desde Instagram. Esto significa que no tendrás que abrir otra aplicación para compartir tus imágenes.
Eliminar el tweet
En el caso de que quieras eliminar un tweet, lo primero que tienes que hacer es acceder a la página de configuración de tu cuenta de Twitter. Una vez dentro, pulsa en el botón de menú que hay en la parte superior derecha de la pantalla. A continuación, pulsa sobre ‘Configuración’.
Una vez dentro de la configuración de Twitter, pulsa encima del botón de ‘Tweets’. A partir de aquí, pulsa el botón ‘Editar’. Una ventana emergente aparecerá en la que tendrás que escribir el texto que quieres borrar. Pulsa sobre el botón ‘Eliminar’.
Si quieres eliminar un tuit que has publicado recientemente, lo mejor es que accedas a la sección ‘Historial’ de tu perfil de Twitter y pulses sobre el icono de la papelera. Una nueva ventana emergerá en la cual tendrás que pulsar sobre el enlace ‘Borrar todo’.
Ver los tweets que has publicado
La herramienta de Twitter Media Studio te permite ver los tweets publicados por otros usuarios. Para ello, sólo tienes que acceder a tu cuenta desde el navegador web o desde la aplicación móvil de Twitter.
Para acceder a esta herramienta, pulsa directamente sobre el nombre de usuario de la persona que quieres ver sus tweets. A través de este enlace, podrás acceder a su perfil de usuario.
A continuación, selecciona el icónico de la rueda dentada que hay justo debajo del nombre de la cuenta. De esta forma, podrás ver todos los tweets de esa persona.
Si no quieres ver los mensajes de otra persona, puedes hacerlo accediendo a su cuenta desde la página principal de Twitter (en la parte inferior izquierda de la página). Una vez allí, pulsa con el botón derecho del ratón sobre el mensaje que quieres eliminar. Asegúrate de que el mensaje está seleccionado como ‘No leido’.
Ver los tuits que han sido retuiteados
En primer lugar, debes saber que si has retuiteado un tweet, éste aparecerá en tu timeline. Si lo deseas, puedes verlo en la sección de Tweets Retuiteados.
Por otro lado, si has compartido un tweet en tu muro, éste también aparecerá ahí. Si quieres verlo, simplemente haz clic sobre el botón Compartir que hay en la parte superior derecha de la pantalla.
Finalmente, si quieres ver todos tus tweets compartidos, sólo tendrás que hacer clic sobre la opción Todos los Tweets Compartidos.
Si quieres ver más información sobre cómo compartir un tweet o cómo ver los tuiteros que han compartido tu tweet, puedes leer el artículo completo aquí.
Los datos personales facilitados serán tratados por la empresa para gestionar la solicitud de información y/o participación en el evento. La base legal para el tratamiento de los datos es el consentimiento del interesado. Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de sus datos dirigiéndose a PI:EMAIL. Asimismo, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Artículos Relacionados: