La Unión Europea (UE) ha aprobado una nueva normativa que regula el roaming: los usuarios podrán seguir usando su tarifa de datos en cualquier país de la UE, pero no podrán usarla en otros países fuera de la Unión. Esta nueva regulación entrará en vigor el 1 de enero de 2020.
En este artículo te contamos qué es el Roaming, cuáles son sus ventajas y desventajas, y cómo afectará a tu conexión personal.
El roaming es un término que se utiliza para referirse a la posibilidad de utilizar los servicios de telefonía móvil o Internet en otro país de Europa sin necesidad de pagar por ello.
El concepto de roaming se aplica a todos los países de la zona euro, así como a los países asociados a la zona del euro, como Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y Turquía.
El uso del roaming está regulado por la Directiva 2009/136/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2009, relativa a la utilización de redes y servicios de comunicaciones electrónicas en el ámbito de la actividad económica.
Esta directiva establece que los operadores de telefonía deben ofrecer a los usuarios la posibilidad de:
Utilizar los servicios móviles de voz y datos en el extranjero, siempre que el operador ofrezca dichos servicios en el país de destino.
Los operadores de telecomunicaciones deben garantizar que los usuarios puedan utilizar los teléfonos móviles y los servicios inalámbricos de datos cuando viajen fuera de su país de residencia.
Contenidos
- El roaming es un servicio de telefonía móvil que permite realizar llamadas, enviar mensajes de texto y navegar por Internet en cualquier lugar del mundo donde se disponga de cobertura 3G o 4G.
- En España, el roaming está regulado por el Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad
- El roaming
Si tienes un contrato de telefonía con una operadora española, podrás utilizar tu tarifa de roaming’
Si eres cliente de una operadora extranjera, deberás contratar un plan de datos internacional para poder utilizar tu teléfono móvil en el exterior.
Para poder utilizar el roamming, necesitarás tener una tarjeta SIM europea. Si no la tienes, puedes adquirirla en las tiendas de telefonía o en las páginas web de las operadoras.
Las tarifas de roamer suelen ser más caras que las de otras modalidades de telefonía, ya que incluyen un coste adicional por cada llamada realizada desde el extranjero.
Por ejemplo, si llamas desde España a Estados Unidos, el coste será de 0,15 euros por minuto, mientras que si llamas a un número de teléfono fijo español, el precio será de 2,5 euros por segundo.
Si quieres saber más sobre las tarifas de internet móvil, consulta nuestro artículo: ‘¿Qué son las tarifas móviles?’.
Si estás pensando en viajar a otro país, debes saber que existen diferentes tipos de roam: nacional, regional y global.
En España, el roaming está regulado por el Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad
En este artículo te contamos qué es el Roaming y cuáles son sus ventajas y desventajas. Además, te explicamos cómo funciona y qué países lo permiten.
El roaming: ¿Qué es y cómo funciona? El roaming consiste en la posibilidad de utilizar el teléfono móvil fuera de su país de origen. Es decir, cuando viajamos a otro territorio, podemos utilizar nuestro teléfono móvil sin necesidad de pagar una tarifa adicional. Para ello, necesitamos una tarjeta sim europea. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
¿Sabías que el roaming» es un término que se utiliza para referirse a las llamadas realizadas desde un teléfono móvil a otro teléfono móvil dentro de la Unión Europea?
El roamin» es un concepto que se usa para referirse al uso de teléfonos móviles en otros países de la UE. Por ejemplo, cuando viajas a otro estado miembro de la unión europea, puedes utilizar tu móvil sin pagar ninguna tarifa adicional.
El «roaming» se refiere a la posibilidad que tienen los usuarios de teléfonos inteligentes de usar su teléfono móvil (o tableta) en cualquier parte del mundo, siempre que tengan cobertura de red.
El roaming
El roaming es la posibilidad con la que cuentan los usuarios europeos de poder utilizar su teléfono inteligente en cualquier lugar del mundo donde haya cobertura de datos móviles. Esto significa que si viajas fuera de la zona de cobertura de tu operador, podrás seguir utilizando tu teléfono móvil como si estuvieras en casa.
El servicio de roaming permite a los usuarios realizar llamadas telefónicas, enviar mensajes de texto y navegar por Internet en cualquier momento y en cualquier sitio. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el servicio de telefonía móvil no es gratuito, sino que tiene un coste asociado.
El precio del roaming depende de la tarifa contratada por el usuario. Si el usuario contrata una tarifa plana, el coste será cero. Sin duda, esta es una ventaja importante para los usuarios, ya que no tendrán que preocuparse por el coste de las llamadas internacionales.
Si el usuario decide contratar una tarifa de datos, el precio del servicio de conexión dependerá de la cantidad de datos que necesite utilizar. Por tanto, si el usuario necesita una gran cantidad de tráfico de datos durante su viaje, tendrá que pagar un precio más alto.
El coste del roaming’ puede variar según el país en el que nos encontremos.
Artículos Relacionados: