El símbolo del hoponopono: una forma de sanación de origen hawaiano

El símbolo del Hoponopóno es un símbolo que representa la unión de dos personas, el amor y la paz. El símbolo del HOPONOPONO se compone de dos triángulos unidos por una línea horizontal. El triángulo superior representa al ser amado, mientras que el inferior representa a la persona amada. El círculo representa la unidad entre ambos. El color blanco simboliza la pureza y la inocencia. El amarillo representa la alegría y la felicidad. El rojo representa la pasión y el amor. El azul representa la esperanza y la fe. El verde representa la naturaleza y la vida. El negro representa la oscuridad y la muerte. El naranja representa la vitalidad y la energía. El violeta representa la sabiduría y la intuición. El rosa representa la ternura y la dulzura. El dorado representa la riqueza y la abundancia. El oro representa la gloria y la grandeza. El diamante representa la perfección y la perfección. El corazón representa el amor incondicional. El sol representa la luz y la verdad. La luna representa la belleza y la armonía. El agua representa la vida y la salud. El fuego representa la energía y la fuerza. El aire representa la libertad y la creatividad. El universo representa la totalidad y la eternidad.
El significado del símbolo del hopoonoponó es muy profundo. El significado del hipoonopponó es la unión del amor y de la paz, la unión entre dos personas.

¿Qué es el HOPONOPONO?

El símbolo o imagen del HIPOONOPPONO es un triángulo con una línea vertical que lo une. El primer triángulo representa al Ser amado, el segundo al Ser Amado y el tercer triángulo es el círculo que representa el Amor Incondicional. El cuarto triángulo está formado por tres líneas horizontales que representan la unidad, la paz y la unidad. El quinto triángulo tiene forma de corazón y representa el AMOR INCONDICIONAL. El sexto triángulo también tiene forma triangular y representa la Unidad. El séptimo triángulo en forma de estrella representa la Luz. El octavo triángulo hace referencia a la Sabiduría. Y el noveno triángulo significa la Fe. El décimo triángulo simboliza el Poder. El undécimo triángulo muestra la Fuerza. El duodécimo Triángulo representa la Energía. El decimotercero triángulo refleja la Creatividad. El decimoquinto triángulo expresa la Verdad. El decimosexto triángulo indica la Justicia. El trigésimo triángulo revela la Paz. El cuadragésimo triangel muestra la Felicidad. El hexagésimo triagel representa la Alegría.

¿Para qué sirve?

El objetivo principal del HOPÓNOPONO: es ayudar a las personas a sanar sus relaciones personales, familiares, laborales, etc. Es una herramienta muy útil para mejorar la calidad de vida de las personas. Además, ayuda a las parejas a mejorar su relación y a las familias a mejorar la comunicación entre sus miembros.
El HOPÓPONO se basa en la creencia de que todo lo que nos sucede en la vida tiene una causa. Por tanto, si queremos cambiar algo, debemos buscar la causa de ese cambio. Si no sabemos cuál es la causa, no podremos cambiarla. Por eso, el HIPÓPONO: es una herramienta que nos ayuda a encontrar la causa del problema y a solucionarlo.
El método del HIPÓNOPÒN: es una técnica de autoayuda que se basa principalmente en la repetición de frases positivas. Estas frases son llamadas ‘palabras mágicas’. Las palabras mágicas son aquellas que tienen un poder especial para ayudarnos a conseguir nuestros objetivos. Por ejemplo, podemos repetirnos a nosotros mismos: ‘Estoy bien’, ‘Me siento bien’ o ‘Tengo confianza en mí mismo’.

¿Cuáles son sus beneficios?

El símbolo del HIPOPOPONO: está formado por tres líneas horizontales paralelas que se cruzan en el centro. Cada una de las líneas representa una acción positiva que podemos realizar para mejorar nuestra vida. La primera línea representa la acción de perdonar. La segunda línea representa el perdón hacia nosotros mismos. Y la tercera línea representa perdonarnos a nosotros y a los demás.
El símbolo también puede ser representado por tres círculos concéntricos. El círculo interno representa la parte más interna de nuestro ser. El segundo círculo representa la persona que nos ha herido. Y el tercer círculo representa a la persona a la que hemos herido.
El simbolismo del Hipopono: es muy sencillo. Se trata de una representación visual de la idea de que todos somos responsables de nuestras propias vidas. Por ello, si deseamos cambiar algo en nuestra vida, debemos empezar por nosotros mismos.
El significado del Hippono: significa ‘perdón’. Por lo tanto, el símbolo del hipponopono nos enseña a perdonar a los otros y a nosotros mismo. También nos enseña que debemos perdonar cuando nos han herido.

¿Cómo funciona?

El primer paso para aprender a utilizar el símbolo es leerlo. Para ello, puedes descargar el libro ‘El símbolo del Hoponopon: una forma sencilla de sanar’. Este libro te ayudará a comprender mejor el significado del símbolo.
Una vez que hayas leído el libro, podrás comenzar a practicar el símbolo. Para hacerlo, debes seguir estos pasos:
En primer lugar, debes escribir en un papel todas las cosas que te han hecho daño. Puedes escribirlas en un cuaderno o en un bloc de notas. Lo importante es que escribas todo lo que te ha hecho daño.
Después, debes hacer un círculo con las cosas negativas que has escrito. Debes rodear cada cosa negativa con un círculo. De esta manera, tendrás un círculo completo.
Ahora, debes colocar el círculo en el medio del suelo. Debe estar en el punto medio entre ti y la persona o personas que te hicieron daño. Debajo del círculo, debes poner una nota diciendo: ‘Perdóname’.
A continuación, debes repetir el siguiente ejercicio: debes escribir otra vez todas las acciones positivas que has realizado en tu vida. Debemos escribir todas las buenas acciones que hemos hecho. Debo escribir todas aquellas cosas que nos han hecho felices.

¿Dónde se puede practicar?

El símbolo del HOPONOPONO se puede realizar en cualquier lugar. No importa si estás en casa, en el trabajo, en la calle, en un parque, en una playa, en tu coche, en tus vacaciones… ¡Lo importante es tener un lugar donde puedas practicar!
Si quieres practicar el HOPÓNOPONO: una forma simple de sanarse, puedes hacerlo en cualquier momento del día. Lo único que necesitas es un lugar tranquilo y un espacio donde puedas sentarte cómodamente.
Para practicar el hopo, no necesitas ningún tipo de material. Lo más importante es encontrar un lugar cómodo donde puedas concentrarte y meditar.
La práctica del HPOPONO es muy sencilla. Lo primero que debes hacer es tomar una hoja de papel y escribir todas esas cosas que crees que te hacen daño. Luego, debes dibujar un círculo alrededor de cada cosa que te hace daño. Después, debes llenar el círculo con algo positivo. Por ejemplo, puedes escribir frases como ‘Gracias’, ‘Te quiero’, etc.
Cuando hayas terminado, debes cerrar el círculo y colocarlo en el centro del suelo frente a ti. Debiste haber dibujado un círculo grande.

¿En qué consiste la práctica?

El HOPONA PONO es una técnica de sanación: una herramienta para ayudarte a cambiar tu vida. El objetivo es que aprendas a ver las cosas desde otra perspectiva, a ser más consciente de lo que te pasa y a dejar de culpar a los demás por tus problemas.
El símbolo representa la unión de dos elementos opuestos: el negativo y el positivo. El círculo simboliza la unidad, la armonía y la paz. El color blanco simboliza pureza y la ausencia de egoísmo. El negro simboliza el silencio y la oscuridad.
El círculo está rodeado por una línea blanca que simboliza nuestra conexión con el universo. La línea negra simboliza nuestro deseo de cambio y de evolución.
El Hopi Pono es una antigua técnica hawaiana de sanar. Se cree que fue desarrollada por los antiguos habitantes de Hawai. Esta técnica se basa en la idea de que todo lo que nos sucede tiene una causa y una consecuencia.

¿Hay que hacerlo todos los días?

Sí, hay que hacerlo cada día. Es importante que practiques esta técnica todos los dias, pero no es necesario que lo hagas todos los minutos. Puedes hacerlo cuando te sientas triste, enfadado, o simplemente cuando te apetezca. Lo importante es que practiquées esta técnica diariamente durante un tiempo.
La práctica del Hopi Ponó es muy sencilla. Solo necesitas un papel y un bolígrafo. También puedes utilizar un lápiz o un rotulador. Si quieres, puedes dibujar un círculo en el papel. A continuación, escribe en el círculo todas las cosas negativas que te han pasado en el día. Por ejemplo, si te has enfadado con alguien, escribe “me he enfadado porque…”. Después, escribe las cosas positivas que te ha pasado en ese mismo día. Ejemplo: “he tenido una buena conversación con mi pareja”.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad