El verano es la mejor época para visitar Bariloche y disfrutar de sus impresionantes paisajes.

Si estás pensando en viajar a Bariloche, te contamos que esta ciudad se encuentra en la provincia de Río Negro, en Argentina. Es una ciudad muy conocida por su belleza natural, ya que cuenta con un paisaje único, donde el verde predomina sobre todo. Además, también es conocida por sus actividades al aire libre, como el trekking, el esquí o el snowboard.
En este artículo vamos a hablarte sobre los mejores lugares para visitar en Bariloche, así como de las actividades que puedes hacer en esta ciudad. ¡Vamos allá!
La ciudad de Bariloche está situada en la zona sur de la Patagonia argentina, en la cordillera de los Andes. Se encuentra a unos 1.500 metros de altitud, lo que la convierte en una ciudad bastante fría. Sin embargo, esto no significa que no puedas disfrutar de ella, ya sea en invierno o en verano.
Para empezar, debes saber que la ciudad de Buenos Aires está a unos 2.000 kilómetros de distancia, por lo que si decides viajar a esta ciudad, deberás tomar un vuelo hasta allí. Una vez llegues a Buenos Aires, podrás tomar un autobús hasta Bariloche, que tarda unas 3 horas en llegar.

El lago Nahuel Huapi

El lago Nahue Huapi es uno de los lagos más grandes de la región, y es el segundo más grande de Argentina. Tiene una extensión de aproximadamente 300 kilómetros cuadrados, y está rodeado por montañas nevadas. El lago tiene una profundidad de unos 50 metros, y se encuentra rodeado por una gran cantidad de bosques de pinos y lengas.
El lago tiene un color azul turquesa, y debido a su ubicación, es muy popular entre los turistas. La mayoría de los turistas que visitan Bariloche llegan a él en barco, ya sean excursiones organizadas o alquilando un bote privado. También hay muchos cruceros que salen desde Buenos Aires y hacen escala en el lago.
El Lago Nahuel Huarpi es un lugar perfecto para practicar deportes acuáticos, como kayak, windsurf, vela, buceo, etc. También es un buen lugar para practicar senderismo, ya seas un amante de la naturaleza o no. Si quieres ver animales salvajes, puedes ir a la reserva natural de Los Arrayanes, donde encontrarás lobos marinos, pingüinos, guanacos, zorros, etc.
El Parque Nacional Nahuelhuapi es otro de los lugares más populares de la ciudad.

Las Cataratas del Iguazú

Las Catarata del Iguazú son uno de esos lugares que todo el mundo debería visitar al menos una vez en la vida. Se trata de una de las maravillas naturales más impresionantes: dos cascadas gigantescas que caen directamente del cielo. Las Cataratas están ubicadas en la frontera entre Argentina y Brasil, y son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
El parque nacional Iguazú es el hogar de muchas especies de animales, como monos araña, tucanes, loros, aves, etc., y también es el hábitat de numerosas especies de plantas. El parque nacional es un destino turístico muy popular, y durante todo el año hay mucha gente que visita el parque. Hay varios hoteles y restaurantes en el parque, y también hay varias agencias de viajes que organizan excursiones a las Cataratas.
El río Iguazú es un río que fluye a través de la selva tropical, y cuando cae las Cataratass del Iguazú, crea una cascada de agua de casi 100 metros de altura. El río Iguazú tiene una longitud de unos 200 kilómetros, y atraviesa varios países, incluyendo Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El Río Iguazú es famoso por sus rápidos, y si te gusta el rafting, este es un excelente lugar para hacerlo.

El Parque Nacional Los Glaciares

Los glaciares son formaciones de hielo que se forman en las montañas. Los glaciares pueden ser grandes o pequeños, y pueden estar cubiertos de nieve o no. Los principales glaciares de Argentina son el Perito Moreno, el Upsala, el Argentino, el Nahuel Huapi y el Martial. Todos estos glaciares tienen una gran importancia ecológica, ya que proporcionan agua dulce a la región.
El Parque Nacional de Los Glaciares:
El Parque Natural de Los Glaciarios es un área protegida situada en la provincia de Santa Cruz, en Argentina. El Parque Nacional está situado en la cordillera de los Andes, y es el segundo parque nacional más grande de Argentina. La mayoría de los glaciares del Parque Nacional están cubiertos con nieve, y algunos de ellos son tan grandes como el glaciar Perito Moreno. El lago Argentino es el lago más grande del Parque Natural, y el lago Mascardi es el más pequeño. El Lago Mascardi tiene una superficie de aproximadamente 1.000 hectáreas.
El lago Mascardi:
El lago Mascardi es un lago artificial que se formó en el Parque Nacional debido a la construcción de un túnel de drenaje en el lago Argentino.

El Parque Provincial Torres del Paine

El parque provincial Torres del paine es uno de los parques nacionales más visitados de Argentina, y también uno de mis favoritos. El parque está situado al norte de la ciudad de Puerto Natales, en la Patagonia chilena. El nombre del parque proviene de las torres de piedra caliza que se encuentran en el parque. Las torres fueron construidas por los primeros colonos europeos que llegaron a la zona en el siglo XIX. El paisaje del parque es muy variado, y hay muchas actividades para hacer en el lugar. El clima en el sitio es muy agradable, y puedes disfrutar de caminatas, senderismo, ciclismo, esquí, pesca, observación de aves, etc. El viaje desde Puerto Natals hasta el parque es bastante fácil, y puede tomar alrededor de dos horas en coche.
El parque nacional Torres del Pino:
El Parq Nacional Torres del Pinue es un parque nacional ubicado en la Provincia de Chubut, en el sur de Argentina.
El Parque Nacional Torres Del Pino es un lugar hermoso donde puedes disfrutar del paisaje natural y de la vida silvestre.

La Laguna San Rafael

La Laguna San Rafael:
La laguna San Rafael es una de las lagunas más hermosas de Argentina. Está situada en la provincia de Río Negro, en Argentina. La laguna tiene una superficie de aproximadamente 1.000 hectáreas, y es considerada como un área protegida. La Laguna SanRafael es un lago artificial creado por el hombre, y fue construido en el año 1950. La construcción de la laguna fue necesaria debido a la escasez de agua en la zona. La mayoría de los habitantes de la zona dependen de la Laguna SanRafael para obtener agua potable. La belleza de la naturaleza en la LagunaSanRafael es impresionante, y podrás disfrutar de paseos en bote, caminatas y otras actividades al aire libre.
El Lago Nahuel Huapi:
En este artículo del Blog de Viajes te contamos sobre el Lago Nahual Huapi, uno de nuestros destinos favoritos en Argentina.

El Cerro Catedral

Si estás pensando en viajar a Bariloche, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Cerro Catedral. Además, te contamos cómo llegar al Cerro Catedral desde la ciudad de Bariloche.
El Cerro Catedral es uno de los principales atractivos turísticos de Bariloche. Se encuentra ubicado en la ciudad argentina de Bariloche, y se puede llegar fácilmente desde la Ciudad de Buenos Aires. El Cerro Catedral está situado en la cordillera de los Andes, y su altura es de 2.962 metros sobre el nivel del mar. Es considerado como uno de esos lugares que no puedes perderte si visitas Bariloche. El cerro Catedral es un lugar ideal para practicar deportes de aventura, como el trekking, el esquí y el snowboard. También es un destino perfecto para realizar excursiones en bicicleta, ya que cuenta con varios senderos para recorrerlo. El clima en el CerroCatedral es muy agradable, y durante todo el año se puede disfrutar de temperaturas agradables. El paisaje del CerroCatedrál es espectacular, y ofrece una vista panorámica de la ciudad y de la cordilleras circundantes.

Artículos Relacionados:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad