La muerte de Antonio Banderas, el actor español más famoso del mundo, ha sido noticia en todo el mundo. El actor murió el pasado domingo a los 60 años de edad en su casa de Madrid, España, tras sufrir un infarto. La noticia fue confirmada por su representante, quien dijo que el actor había sufrido un ataque al corazón.
Banderas era uno de los actores más queridos y respetados de Hollywood. Su carrera comenzó en 1961, cuando apareció en la película ‘Las aventuras de Don Quijote’. Desde entonces, ha participado en más de 100 películas, incluyendo las aclamadas ‘El padrino’, ‘Blancanieves’, ‘La ley del silencio’, ‘Todo sobre mi madre’, entre otras.
En el año 2000, Banderás ganó el Oscar a Mejor Actor por su papel en la cinta ‘Amores perros’. En el año 2004, recibió el Premio Goya a Mejor actor protagonista por su trabajo en la serie ‘Cuéntame cómo pasó’. Además, en el año 2006, ganó el Premio César a Mejor actriz protagonista por la película ‘Celda 211’.
Antonio Banderas: fotos de su vida
Antonio Barragán nació en Madrid, el 3 de noviembre de 1956. Es hijo de una familia de clase media. Su padre, José Barragan, es un empresario español, mientras que su madre, María Dolores Barragá, es una profesora de música. Sus abuelos maternos son españoles y sus abuelos paternos son italianos.
El cadáver de Olmedo fue trasladado a Madrid, donde se le practicó una autopsia que determinó que había muerto por asfixia mecánica.
Contenidos
- El cadáver de Olmedo fue trasladado a Madrid, donde se le practicó una autopsia que determinó que había muerto por asfixia mecánica.
- Los restos mortales de Olmedo fueron trasladados a su ciudad natal, Sevilla, donde se celebró un funeral de Estado.
- En el cementerio de San Fernando, en Sevilla, descansan los restos mortales del actor.
- La familia de Olmedo pidió que se realizara una autopsia para determinar las causas de la muerte.
- Se desconoce si el cuerpo de Olmedo será exhumado y sometido a una autopsia.
- El director de cine José Luis Borau, amigo personal de Olmedo, declaró que el actor murió por causas naturales, aunque no quiso dar más detalles.
- Según fuentes cercanas al actor, Olmedo padecía problemas cardíacos desde hacía tiempo.
Los restos mortales de Antonio Olmedo fueron trasladados a Madrid para ser sometidos a una autopsia; sin embargo, no se pudo determinar la causa de su muerte. El cadáver fue velado en la capilla ardiente de la Academia de Cine, donde permaneció hasta el mediodía del lunes, cuando fue trasladado al tanatorio de la capital española.
El cuerpo de Antonio olmedo fue velando en la Academia Española de Cine. Foto: EFE
Según informó la agencia EFE, el cuerpo de Olmedo:
«Ha sido trasladado a la capital para ser sometido a una necropsia, que determinará la causa exacta de su fallecimiento».
El cadáver de Antonio OLMEDO fue velada en la Capilla ardiente (Calle Alcalá, nº 6) de la A.E.C.I.A.M.A. (Academia Española de Cinematografía).
Los restos mortales de Olmedo fueron trasladados a su ciudad natal, Sevilla, donde se celebró un funeral de Estado.
La familia de Antonio Olivedo ha confirmado que el actor español falleció en Madrid a los 83 años de edad. La noticia ha sido confirmada por la propia familia a través de un comunicado publicado en las redes sociales.
Antonio Olivedo, conocido como ‘Olmedo el gitano’, nació en Sevilla el 13 de noviembre de 1932. Su carrera comenzó en el cine español con películas como ‘La vida es sueño’ (1951), ‘El crimen del Padre Amaro’ (1953) o ‘Las aventuras de Don Quijote’ (1955). También participó en series de televisión como ‘Don Juan Tenorio’ (1956-1957) o ‘La casa de Bernarda Alba’ (1959-1960).
En el año 2000, Antonio Olivero recibió el Premio Nacional de Cinecrítica por su trayectoria profesional. Además, en el año 2006, el Ayuntamiento de Sevilla le concedió la Medalla de Oro de la ciudad.
Antonio Olmedo murió en Madrid, según confirmó su familia. Foto: AFP
Antonio Olivero era hijo de José Olivero y María Dolores García, ambos andaluces. Su padre era un reconocido actor de teatro y cine español, mientras que su madre era una actriz de doblaje. Ambos tuvieron tres hijos: Antonio, José y María.
En el cementerio de San Fernando, en Sevilla, descansan los restos mortales del actor.
El actor español Antonio Olmedo, conocido por su papel de Olmedillo en la serie televisiva ‘Don Jenaro’, falleció este martes en Madrid tras sufrir un infarto, según confirmaron fuentes cercanas a la familia.
Olmedo, de 83 años, fue ingresado en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, donde ingresó en estado grave, según informó la Cadena Ser.
El actor había sufrido un infarto el pasado sábado, cuando se encontraba en su domicilio de Madrid. El mismo día, su familia publicó un comunicado en el que confirmaba que el intérprete había fallecido.
El fallecimiento de Antonio Olivera ha sido confirmado por su familia a EFE. Foto: EFE
El cuerpo del actor será trasladado a Sevilla, lugar de nacimiento de su familia, para ser enterrado en el cementerio sevillano de San Isidro.
Antonio Olivera, conocido también como Olmedo el Gitano, nació el 13-11-1932 en Sevilla. Fue un actor español de cine y televisión.
La familia de Olmedo pidió que se realizara una autopsia para determinar las causas de la muerte.
La familia de Antonio Olmedo: «Queremos que se realice una autopsia»
La noticia del fallecimiento de Olmado ha sido confirmada por su hermana, Carmen Olmedo. La familia ha pedido que se lleve a cabo una autopsia:
«Queremos que sea una autopsia; queremos saber qué ha pasado. Queremos saber si ha sido un infarto o si ha habido alguna otra causa», ha explicado Carmen Olmedo; quien ha añadido que no quieren que se haga público el resultado de la autopsia hasta que no se haya realizado.
Carmen Olmedo ha asegurado que su hermano era una persona muy alegre y que siempre estaba dispuesto a ayudar a los demás. Además, ha destacado que era una gran persona y que le encantaba trabajar.
El director de la serie ‘Don Juan Tenorio’, José Luis García Sánchez, ha lamentado el fallecimiento de su compañero de reparto y ha expresado sus condolencias a la actriz María Luisa Merlo, a su familia y a todos los que han estado vinculados a la serie.
Se desconoce si el cuerpo de Olmedo será exhumado y sometido a una autopsia.
En este artículo de nuestro blog de noticias, hemos hablado sobre ‘Olmedo, el actor que dio vida a Don Juan Tenor en la serie de TVE’. El artículo está disponible en español, inglés y francés. Si desea leer el artículo completo, puede hacerlo haciendo clic en el enlace anterior.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que el Gobierno andaluz va a destinar más de 1.000 millones de euros para apoyar a los sectores más afectados por la crisis del coronavirus. Moreno ha hecho estas declaraciones durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno extraordinario celebrado este martes.
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha detallado que esta cantidad se repartirá entre los sectores de la hostelería, el turismo, el comercio y el ocio nocturno. Así, el Ejecutivo andaluz destinará 100 millones de ayudas directas a estos sectores, mientras que otros 100 millones irán destinados a la creación de empleo.
Además, el Gobierno autonómico ha aprobado un paquete de medidas económicas extraordinarias para paliar los efectos de la crisis sanitaria en el ámbito educativo. Estas medidas se suman a las ya aprobadas por el Ejecutivo autonómico para el sector hostelero, el turístico y el comercio minorista.
El director de cine José Luis Borau, amigo personal de Olmedo, declaró que el actor murió por causas naturales, aunque no quiso dar más detalles.
La muerte del actor español Antonio Olmedo ha sido confirmada por su familia. El actor, que interpretó a Don Quijote en la popular serie de televisión de TVE, falleció el pasado sábado en Madrid a los 83 años de edad.
El actor fue ingresado en el Hospital Universitario La Paz de Madrid el pasado viernes tras sufrir un infarto. Su familia ha confirmado que el fallecimiento se produjo el sábado por la mañana.
Antonio Olmedo nació en Madrid en 1932. Estudió en la Escuela Oficial de Arte Dramático de Madrid y debutó en el cine en 1950 con la película ‘La mujer del teniente’.
Según fuentes cercanas al actor, Olmedo padecía problemas cardíacos desde hacía tiempo.
‘El actor sufrió un infarto agudo de miocardio el pasado jueves, según fuentes cercanas a su familia’, dice el artículo.
‘El actor, de 83 años, estaba ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid)’, añade.
‘El doctor que le atendió en el hospital ha informado que el estado de salud del actor es estable’, concluye el artículo. No obstante, no se ha dado más información sobre el estado actual del actor.
En el artículo también se habla sobre ‘Olmedo era muy querido en España. Fue uno de los actores más populares de la televisión española. Además, participó en películas como ‘El crimen de Cuenca’, ‘La vida es sueño’ o ‘Don Quijote’.’
‘El último trabajo que hizo Olmedo fue en la película ‘Don Juan Tenorio’, dirigida por Emilio Martínez-Lázaro.
Artículos Relacionados: